Valkyrie Elysium originalmente era uno de los clásicos JRPG de Square Enix donde usaban combate por turnos, hoy regresa este juego pero con combate en tiempo real dejando de lado ese molestoso tipo de peleas que por más que digan lo que digan, aburre y le quita el atractivo a los juegos. No digo que no haya disfrutado nunca de este estilo pero honestamente son contados con los dedos de la mano derecha lo que he gozado verdaderamente. Así que nomás por el cambio agradezco enormemente la chaineada que se le dio, pero aquí tenemos la reseña para desmenuzar un poco esta entrega, que se siente como nueva.
Resulta que Valkyrie Elysium cuenta la historia que todos nos sabemos del Ragnarok, o sea que Odín se avienta una batalla épica con el lobo este gigantesco, y que de todos modos va a perder y crea a las valquirias y las echa al rueda a hacer el quite. Y de entre esas hay una de piel blanca hermosa que será la protagonista de la historia que nos toca recrear.
Valkyrie Elysium está recreado en el mismo mundo de la mitología nórdica, ya saben, hermoso de una partes y por otro lado en ruinas pero que no pierde ese gran atractivo. El estilo de pelea de nuestra dama es como ya dije en tiempo real haciendo uso constante de dos botones solamente para generar combos que son algunas veces un poco raros de controlar pero que se van haciendo fluidos conforme le vamos agarrando al control, y también tiene poderes sorprendentes que se desencadenan con un gatillo derecho, estos requieren de cierto medidor que se va agotando conforme se usan pero que de verdad vale la pena esperar a que se rellene para seguirlos usando -también pueden tomarse un elixir de recuperación-, y si eso no es suficiente tendrán a la mano personajes adicionales que aparecerán de la nada para hacer compañía y que sirven de manera muy puntual ya que salen a reventar al monstruo que se les ponga enfrente, o sea que llega un momento en que tendrán un relajo en pantalla de golpes, combos, poderes, luces y explosiones que de verdad se ve genial, no el aburrido por turnos. Es que sí hago hincapié en esto porque por ahí leí que le quitaban toda la magia al juego con este cambio, y no es así.
El andar por el mundo es sumamente lineal pero cada mapa tiene la maravilla de poder ser explorado en ciertas vertientes, o en niveles de acuerdo a las construcciones, dándonos chance de explorar para encontrar ciertos objetos que no sirven de mucho más que para trofeos, o cofres que nos regalarán elixires útiles en el combate si deciden deambular en modos más difíciles. Me agradaron los mapas porque dan lugar a la exploración leve sin olvidarnos de la misión principal, ya que las alternativas se atacan en los mismos escenarios pero no se mezclan ni se apilan al mismo tiempo, por lo que o hacen una u otra, eso está también agradable porque nos permite concentrarnos solo en el objetivo principal. Aunque para algunos el tener que regresar a la casa de Odín lo hace menos fluido, pero pues equis, somos chavos.
Los enemigos son realmente fáciles de vencer a excepción cuando se junta la manada, pero para eso están los poderes, las armas útiles y veloces, y los carnales que salen al quite, sin embargo son los jefes de nivel los que se ponen un poco complicados por el escenario donde se les enfrenta y los poderes pesados que se cargan, entonces las cosas se ponen más emocionantes. Aquí lo entretenido se pone con el sistema de elementos, pues cada villano tiene una debilidad específica como fuego, hielo o electricidad, entonces al aplicarle cualquiera de esos lo aturdirán y será mucho más sencillo acabar con ellos. Para ayudarnos todavía más, tenemos un poder que nos permite transportarnos rápidamente hacia nuestro enemigo seleccionado para así tundirle más rápido y no andarlo persiguiendo, pues la IA a veces siente miedo y corre, haciéndonos perder tiempo que nos cuenta para mantener el combo de golpes.
Los gráficos de Valkyrie Elysium son realmente buenos si somos considerados en que es un JRPG como los clásicos, y los modelos en 3D de los villanos no son lo suficientemente atractivos como los de los protagonistas, pero realmente eso no importa mucho ya que el juego se desarrolla bien y los escenarios no sufren de fallas en los gráficos, son agradables y tienen un buen diseño a pesar de no usarse por completo ni ser explotados como uno quisiera, o sea nomás ayudan a tener explanadas para que se armen los catorrazos y por momentos se pueden escalar para acceder a ciertas áreas escondidas que guardan cofres o plantas, pero realmente la interactividad con ellos es casi nula.
VEREDICTO
Con un total de nueve capítulos más el tiro final, Valkyrie Elysium está llena de peleas y buena acción, algo de historia y poderes bastante agradables, misiones de buena duración y misiones alternativas entretenidas aunque muy sencillas. Gracias al sistema de calificación de las mismas es posible repetirlas para conseguir todos los coleccionables más su S para alcanzar varios trofeos más. Es decir que Valkyrie Elysium es una recomendable opción para el que busca un JRPG bueno, bonito y más o menos barato, bueno no tanto pero el chiste es que sí vale la pena, lo único que no tiene y que podría no agradar a los demás, es que no tiene nada de online, pura historia en modo local.
VALKYRIE ELYSIUM está ya disponible de forma física y digital en PlayStation 5 y PlayStation 4, y estará disponible en PC el 11 de noviembre, asimismo, al pre-ordenar la versión de Steam, podrán obtener un acceso previo de 72 horas antes de su estreno, así como fondo de pantalla originales.
Compartir en: