War Robots: Frontiers | Reseña

MY.GAMES ha traído a consolas su popular shooter de mechas en tercera persona, entregando una experiencia que esperemos siga mejorando con el tiempo, mientras somos testigos de unos muy intensos combates tacticos, en los que una equivocación puede costar la partida. Además, todo acompañado del Unreal Engine 5 para unos gráficos bien trabajados y fluidez de combate.

Lo que realmente distingue a War Robots: Frontiers es sin duda su sistema de combate que requiere un enfoque táctico y muy cuidadoso. Los jugadores pueden elegir entre diferentes tipos de robots, cada uno con sus propias características y habilidades únicas, además de su respectivo armamento para diferentes situaciones de combate. Ya sea que prefieran el poder destructivo de un robot de asalto con cañones pesados, la agilidad de un robot especializado en velocidad o el control de distancia con un francotirador o lanzador de misiles dirigidos, cada elección permitirá crear una estrategia adaptada a su estilo de juego, ofreciendo una experiencia muy diferente en la aproximación de cada batalla y dependiendo del terreno donde se lleve a cabo.

El juego no solo permite elegir diferentes tipos de robots, sino que también ofrece una buena variedad de armamento personalizable. Pueden equipar su robot (o mecha) con una amplia gama de armas, como lanzamisiles, cañones láser, y armas de largo alcance, o alto calibre, lo que abre un abanico de opciones tácticas para cada enfrentamiento. La clave está en combinar sabiamente las armas y las habilidades de sus robots para maximizar su eficiencia en el campo de batalla. Este sistema de personalización de armamento y robots permite ajustar su enfoque según el tipo de mapa y las tácticas del equipo contrario; aunque como es de esperar y al ser un PvP, todo puede pasar en cada partida, y la dificultad del juego realmente está en el saber conocer bien las cualidades de nuestras máquinas de batalla.

Dicho esto War Robots: Frontiers tiene una curva de dificultad algo elevada para primerizos y las partidas pueden ser muy desafiantes ya que el juego pone a jugadores de cualquier tipo al azar prácticamente. Pueden entrar con un robot muy básico y encontrar enemigos con máquinas fulminantes que los harán papilla en segundos, así que ir subiendo de nivel he ir comprando armas y mejoras puede ser lento. Aún así, el juego tiene una chispa, una personalidad muy llamativa que los invitará a seguir volviendo (aunque sepan que muy probablemente perderán partidas) y en un tiempo sus esfuerzos los llevarán a obtener mejoras suficientes para verse cara a cara con cualquier amenaza.

El modo multijugador obviamente es el corazón de War Robots: Frontiers, donde se enfrentan a otros jugadores en batallas de 6 vs 6. El juego pone mucho énfasis en el trabajo en equipo, y es aquí donde la selección de diferentes tipos de robots y armas marca la diferencia. Cada miembro del equipo tiene un rol específico: el tanque de asalto puede absorber daño mientras los francotiradores proporcionan apoyo a larga distancia, y los robots rápidos pueden flanquear al enemigo. Este enfoque táctico hace que las victorias no dependan solo del poder de fuego, sino de una planificación inteligente y coordinación entre los jugadores. La buena noticia es que al menos en mis partidas la comunidad es muy cooperativa y realmente saben apoyarse en equipo, lo cual hace muy divertidas las batallas. Cabe decir que mientras más robots tengan en su garage más probabilidad hay que ganen, pues si son destruíos en el campo de batalla, podrán volver con otra máquina y si tienen robots de diferentes cualidades o equipo, entonces estarán cambiando sus tácticas, tomando un enfoque completamente nuevo, lo que hace al juego muy divertido.

Otro detalle obvio. Aunque el juego es perfectamente jugable sin necesidad de gastar dinero, las microtransacciones para obtener artículos cosméticos o ventajas adicionales podrían ser un punto de mejora si se implementan de manera más equilibrada. A pesar de esto, War Robots: Frontiers ofrece una experiencia de juego completa sin la necesidad de compras obligatorias, lo que es un gran punto a favor si no desean gastar dinero.

Visualmente War Robots: Frontiers brilla con un diseño moderno y muy atractivo gracias al Unreal Engine 5. Los modelos de los robots están perfectamente detallados, con muy buenas animaciones y efectos variados de calor, turbinas de salto, disparos y más, y el entorno futurista está lleno de vida y dinamismo, con entornos que, a pesar de no ser muy variados, tienen un buen nivel artístico y lo mejor es que tienen elementos que se pueden destruir y que dejan huella del combate. Asimismo, las animaciones durante los combates son fluidas, y la sensación de controlar un robot masivo en un escenario lleno de acción es impresionante, aunque hay que aclarar que todas las máquinas se sienten pesadas, por lo que el combate táctico es muy importante. Aunque el combate es rápido, nunca se siente apresurado, y el uso de estrategias en el terreno de juego es esencial para alcanzar la victoria.

War Robots: Frontiers ofrece una experiencia vibrante y estratégica para los fans de los shooters y los mechas. La combinación de diferentes clases de robots y armas, junto con un sistema de combate táctico, hace que cada batalla sea única. El juego destaca en su enfoque de trabajo en equipo, y si bien el modelo de monetización es algo que siempre puede mejorar, la jugabilidad profunda y la personalización de robots lo convierten en un título muy atractivo.

War Robots: Frontiers es una gran opción para aquellos que buscan un desafío y una experiencia de combate multijugador dinámica, lo pueden encontrar en PlayStation 5, PlayStation 4, Xbox Series X|S, y Xbox One, además de PC.

Compartir en: