Chornobyl Liquidators | Reseña

Si son fans de los juegos de acción y supervivencia que desafíen sus nervios, Chornobyl Liquidators es un título que deben probar. Desarrollado por Frozen Way Studio y publicado en Steam Xbox Series X|S y PlayStation 5, el juego nos sumerge en el trágico contexto del desastre de Chernobyl, donde los tomaremos el rol de los valientes trabajadores, quienes se aventuraron en la zona contaminada para contener el desastre y salvar lo que quedaba. Con una jugabilidad tensa, un mundo detallado y una historia profunda y con elementos históricos, Chornobyl Liquidators sin duda destaca por su atmósfera opresiva y sus mecánicas de supervivencia en medio del caos, entregando un impacto emocional y precisión histórica como sus puntos más destacados, aunque también hay algunas deficiencias que afectan su jugabilidad.

Chornobyl Liquidators sabe atrapar al jugador con su atmósfera, una recreación del terrible desastre nuclear y la zona de exclusión, que es aquí sorprendentemente detallada, desde los paisajes desolados hasta las ruinas de lo que alguna vez fue un hogar. La sensación de estar en una tierra desolada es palpable, y el juego hace un gran trabajo al mantener esa tensión constante mientras nos adentramos en un mundo donde la radiación y los peligros acechan en cada rincón. Este enfoque, lejos de recurrir a monstruos o sustos, centra su horror en la inevitabilidad de la muerte, y la música y el diseño de sonido contribuyen a aumentar esa sensación de fatalidad.

En términos de jugabilidad y después de una introducción bastante dramática, podemos notar que dicho apartado puede volverse repetitivo y quizá hasta frustrante. El objetivo de encontrar una caja de fusibles, limpiar polvo radiactivo, y seguir puntos de ruta a veces son poco claros; a esto se añade la repetición de estas mecánicas, lo que se termina sintiendo como un mal diseño del juego. Asimismo, a veces no está claro qué hacer o cómo proceder para cumplir algún punto o llegar a un objetivo, lo que agrega un nivel de dificultad más por el hecho de prestar atención, esperando que el juego no deja muy claro las cosas. La jugabilidad se siente más como una tarea que se debe cumplir, que como una experiencia enriquecedora, lo que puede alejar a algunos jugadores.

Aunque Chornobyl Liquidators no busca ser un juego visualmente deslumbrante, su diseño gráfico cumple con su propósito, crear una atmósfera inquietante, con escenarios y personajes llenos de detalles que cuentan historias por sí mismos. Las ruinas, los vehículos abandonados y los restos de la civilización hablan de lo que una vez fue, y ahora está perdido.

El sonido es otro factor que contribuye a la inmersión; los efectos ambientales, como el viento que sopla entre las estructuras colapsadas y los crujidos del concreto, sumergen al jugador en el caos. La música, sutil y siempre acorde a la tensión de la situación, eleva la atmósfera, haciendo que cada paso se sienta peligroso, haciendo que continuamente estemos revisando nuestra vida, nivel de radiación y estamina, pues nuestro personaje también puede caer agotado.

Chornobyl Liquidators es un título que brilla por su atmósfera y su enfoque narrativo. Es un juego que los retará, los pondrá en situaciones límite y los hará pensar antes de actuar. Con una dramática historia bien construida, un mundo peligroso y una jugabilidad que exige atención, Chornobyl Liquidators es una experiencia que no los dejará indiferente; es un juego que vale la pena por su atmósfera, pero no necesariamente por su jugabilidad y duración, ya que lo pueden terminar en un día o dos.

Compartir en: