
Los legendarios títulos de rol Baldur’s Gate y Baldur’s Gate II, creados originalmente por el tan afamado estudio BioWare, fueron relanzados en consolas mediante Enhanced Editions, llevando la experiencia clásica a una nueva generación de jugadores. Desarrollados por Beamdog, estas ediciones mejoradas se han adaptado con contenido extra, ajustes gráficos y optimización para consolas como Xbox y PlayStation, y por supuesto y para alegría de todos, han llegado recientemente al catálogo de Xbox Game Pass, asi que sin duda es una excelente oportunidad para jugarlos y conocerlos, si es que no lo han hecho ya.
Cabe decir que ambos títulos Baldur’s Gate y Baldur’s Gate II: Enhanced Editions, se sitúan en el mundo de Dungeons & Dragons, en particular en la famosa Costa de la Espada, dentro de los Reinos Olvidados. La historia se desarrolla a través de una serie de misiones, donde los jugadores asumen el papel de héroes que deben lidiar con conspiraciones, enfrentarse a enemigos míticos y explorar un mundo lleno de secretos. Baldur’s Gate comienza con una premisa intrigante y un mapa de mundo abierto para explorar, mientras que su secuela, Baldur’s Gate II, expande la trama y la complejidad, añadiendo nuevos personajes y un mayor enfoque en los elementos de rol.
El sistema de combate en ambos juegos sigue las reglas de Dungeons & Dragons, lo que implica un gran enfoque táctico y estratégico. Los jugadores deben elegir sus movimientos cuidadosamente, tomar en cuenta las habilidades de su grupo y gestionar los recursos, como pociones y conjuros. El combate es desafiante, especialmente en los momentos más difíciles, donde la pausa para planificar y ejecutar tácticas es crucial, así que pueden esperar un par de aventuras bastante exigentes si no toman cuidado. Sin embargo, la inmersión de ambos títulos es excelente gracias a su narrativa profunda, y si aman los juegos clásicos de rol, entonces no quedarán defraudados en lo más mínimo.
La sensación de libertad es uno de los puntos fuertes de Baldur’s Gate, permitiendo que los jugadores realicen misiones secundarias, exploren mazmorras, y personalicen a sus héroes a través de un sistema de estadísticas y habilidades al más puro estilo Dungeons & Dragons. Mientras que la secuela, Baldur’s Gate II, expande este concepto, ofreciendo más opciones para el desarrollo de personajes y ampliando la complejidad de las decisiones durante el juego.
Si bien la estética de Baldur’s Gate y Baldur’s Gate II sigue siendo fiel a su estilo original de 1998, las Enhanced Editions ofrecen mejoras visuales que optimizan los gráficos para las consolas modernas. Los escenarios prerenderizados, aunque bastante pixelados en algunas zonas, mantienen claramente su encanto nostálgico, mientras que los personajes, aunque mejorados, aún presentan animaciones algo rígidas y poco detalladas. La perspectiva isométrica, característica de ambos títulos, sigue siendo uno de los mayores atractivos visuales, ya que permite al jugador sumergirse en un mundo 2D muy bien detallado, en donde cada rincón tiene algo que ofrecer. Es más como un viaje al pasado y que, si ya tienen experiencia con esta saga, les brindará de mucha nostalgia digna de colección.

En cuanto a la interfaz, Beamdog trabajó para adaptarla de manera que resulte cómoda en consolas. Sin embargo, el control mediante mando no es tan fluido como en PC, lo que puede resultar un poco incómodo, especialmente durante los combates más intensos. Igualmente los gráficos siguen siendo algo limitados por su origen, aunque en Baldur’s Gate II se aprecian mejoras significativas en la paleta de colores y el contraste.
Una gran noticia es que ambos juegos ofrecen una duración extensísima; el primer Baldur’s Gate puede llevar fácilmente más de 100 horas, gracias a su enorme mundo y la gran cantidad de misiones secundarias. Baldur’s Gate II, por su parte, también se extiende considerablemente, con una historia más compleja y una mayor cantidad de contenido adicional, como nuevas zonas, personajes y misiones. Si son fans de hueso colorado de los RPGs clásicos y tienen tiempo para invertir en un juego profundo, estos títulos son perfectos. Además, las Enhanced Editions añaden expansiones como Tales of the Sword Coast y Siege of Dragonspear, lo que aumenta aún más el valor de la experiencia en la jugabilidad.

Baldur’s Gate y Baldur’s Gate II son considerados hitos en la historia de los videojuegos de rol, estableciendo las bases de lo que muchos juegos actuales de este género aún siguen buscando, como una narrativa profunda, jugabilidad estratégica y completa libertad de decisión. Estos títulos no solo marcaron la transición del rol tradicional de mesa a los videojuegos, sino que también demostraron cómo los RPGs pueden ofrecer experiencias ricas en historia y complejidad. La oportunidad de jugarlos ahora en Xbox Game Pass es una ocasión que todo amante de los RPGs no debe dejar pasar. Si son fans del género, no se pierdan la chance de explorar estos exponentes de la historia del rol.
Baldur’s Gate y Baldur’s Gate II: Enhanced Editions están disponibles en Switch, PS4, PS5, Steam, Xbox One y Xbox Series X|S, además de Xbox Game Pass.

Compartir en: