Paint the Town Red | Reseña

Si han tenido un mal día o están aburridos y quieren una partida para un rato, donde no tengan que pensar, ni desentrañar secretos, ni conocer una historia, o cualquier cosa que les pida pensar tantito, entonces puede que les interese este juego desarrollado por South East Games, en el cual básicamente, tenemos que moler a golpes a todos los que encontremos a nuestro paso.

SISTEMA DE FÍSICAS, LO MEJOR DE TODO

Paint the Town Red es un juego de acción en primera persona con un arte diseñado en voxel, y donde nuestro protagonista simplemente debe acabar con quien sea, que se atraviese en su camino y usando cualquier cosa disponible a la mano.

Dicho esto el punto más gratificante y humorístico del juego es su sistema de físicas tanto para escenarios, objetos y personajes. En Paint the Town Red tenemos niveles como un bar, una disco, un barco o una prisión, lugares donde enfrentaremos a multitud de oponentes que al momento de la primera agresión, comenzarán a pelear entre ellos, y finalmente contra nosotros en tipo horda.

Básicamente lo mejor del juego es la habilidad para recoger lo que sea que encontremos, desde sillas, botellas, vasos, ceniceros y más, así como armas de ataque cuerpo a cuerpo, como hachas, machetes, puñales y otros. Y como la violencia está a la orden del día, Paint the Town Red muestra una inmensa cantidad de gore caricaturizado en voxel para dejar ver cabezas rotas, fracturas expuestas, desmembramientos y mucho más; incluso al lanzar objetos pesados podemos ver animaciones exactas donde los enemigos fueron impactados, así como su reacción tanto de dolor en sus caras, como en su postura. Como dije, estos elementos son de lo mejor del juego y es el pretexto que tendrán para divertirse un rato creando caos y destrucción por donde pasan.

ALGO ASÍ COMO UNA DEMO TÉCNICA

Si bien Paint the Town Red hace muy bien su trabajo para demostrar sus físicas y animación de objetos y personajes, la cosa termina allí, pues lamentablemente luego de pasar por todos los escenarios la emoción va pasando y uno se acostumbra al efecto de las peleas. Aquí tengo que mencionar que algún tipo de arma es lo mejor del juego, pues usar los puños de forma simple es aburrido y básicamente provocará que terminen muertos antes que acaben con todos en el lugar, la meta del juego. Aún así tengo que mencionar que existe una barra para llenar y hacer una onda de choque con los puños, pero no es suficiente para llamar la atención, así que todo se enfoca en correr y tomar cualquier cosa que nos sirva para pelear, luego el arma en cuestión se romperá, y estaremos buscando otra para seguir batallando.

El juego cabe decir, tiene varios modos, por ejemplo en uno podemos elegir el escenario y las reglas que queramos, pues podemos activar mods de ventaja; el siguiente es una arena donde tenemos que sobrevivir hordas, y donde tendremos trampas mortales, y otro, uno de los más llamativos, es un modo de exploración bajo tierra, donde podemos elegir la clase de personaje que deseamos, cada uno contando con sus propias características, para luego, avanzar a las profundidades y acabar con todo. Básicamente. Sin embargo siempre existe el sentimiento de que ya acostumbrados al sistema, no vemos nada nuevo o fresco que nos mantenga jugando, por lo que si desean sesiones cortas, Paint the Town Red es ideal.

UNA BUENA IDEA

Paint the Town Red es sin duda un juego curioso que llama la atención por sus físicas y su arte en voxel, así como su estilo de humor y animaciónes faciales de sus varios personajes; sin embargo todo esto va pasando rápido y uno de pronto encuentra que no hay más por explorar, dejando al juego como una buena idea de inicio pero que quizá necesitaba de más desarrollo; por ejemplo una historia y un mundo más elaborado.

Como dije, si desean una experiencia con la que se entretengan un rato Paint the Town Red, es bueno gracias a su humor y físicas; esperemos más adelante haya algún tipo de contenido extra, como más escenarios para explorar, con secretos o historia, o algo así.

Paint the Town Red está disponible en PC, Mac, Linux para Steam, y en consolas Xbox Series X|S, Xbox One, Switch, PlayStation 4 y PlayStation 5.

Compartir en: