Los editores United Label y CI Games ya tienen disponible Eldest Souls, un desafiante juego estilo Souls con gráficos pixel art, desarrollado por Fallen Flag Studio, y que sin duda hará que digan todas las palabras altisonantes del universo, mientras tratan de no romper su mando.
DIOSES ANTIGUOS
Eldest Souls nos presenta la aventura (o desventura) de un guerrero con una simple tarea, acabar con todos los dioses antiguos encerrados en una ciudadela. De esta forma, el juego se muestra como un boss rush, en pixel art, vista superior y 2D con una curva de aprendizaje tan alta que sinceramente sólo los fans de entregas como Bloodborne o la saga Souls, podrán encarar sin caer en la locura. O el enojo desmedido.
Y es que Eldest Souls no es un título cualquiera, además de su gran nivel artístico en escenarios y diseño de jefes (los únicos enemigos del juego), una genial banda sonora atmosférica y un mapa abierto con opciones de viaje rápido, el título presenta una forma de combate bastante simple y se podría decir, básica, pero altamente funcional gracias a una mecánica que seguro los hará amar o odiar su aventura; esta mecánica es un ataque cargado de ráfaga de sangre, o en pocas palabras, una serie de ataques en sucesión, que deben hacer hasta que su arma se convierta al rojo vivo (prácticamente), logrando así que todos sus golpes bien acertados suban también su vida, algo 100% esencial si quieren sobrevivir a los devastadores ataques de cada dios.
El juego cabe decir, también presenta otros movimientos o técnicas como son el ataque ligero, un ya clásico dash para esquivar y el ataque cargado; lo curioso del asunto es que verdaderamente la “ráfaga de sangre” es tan útil, que prácticamente la estarán usando todo el tiempo. Más cuando se percaten que un sólo golpe de estos dioses pueden restarles la mitad de su vida, o más.
Así, las batallas se convierten en un “baile” de subirnos la vida y bajarle la vida al enemigo con esta jugada especial, siempre intentando con todas las fuerzas y esperanzas, de no recibir ningún buen golpe por parte del enemigo, el cual presenta lógicamente una serie de movimientos en forma de patrones predefinidos, algunas veces cortos y fáciles de aprender, y otros que serán más extensos. Eldest Souls es como buen juego, una sucesión de “error y acierto” que tendremos que ir aprendiendo dolorosamente, pues sí, morirán tantas, tantas veces, que hasta el juego guarda un conteo.
Y EL QUE SE ENOJA PIERDE
Si llegado a este punto no han entendido la elevada dificultad, entonces se los diré de nuevo: Eldest Souls los va hacer llorar y si no son cuidadosos, desde el primer jefe a los cinco minutos de haber empezado.
Sólo les queda guardar la calma, respirar profundo, salir a ver las nubes o lo que sea, y proseguir en su aventura; verán que en efecto, seguirán cayendo aplastados por sus enemigos, pero en cada encuentro también descubrirán sus movimientos y patrones, así que en cada vuelta estarán mejor preparados y pues ya saben, si se enojan pierden como bien dicen.
Ya para los gamers más valientes les podrá esperar la fabulosa opción New Game+ para regresar a la penitencia pero mejor preparados, pues el título se me olvidó decir, cuenta con un árbol de habilidades para repartir puntos en tres maneras de jugabilidad, y lo mejor de todo es que los puntos no son fijos, por lo que pueden ir acomodando de un lado a otro mientras encuentran su preferida forma de encarar esas peligrosas situaciones que nos dará cada boss (hasta 10), los cuales, presentan diferentes formas de ataque y duración de combos y especiales, así que todo es bastante variado.
Finalmente el mundo que nos presentan es abierto, aunque no muy extenso, y con opciones de hacer viaje rápido; el chiste de este mapa para explorar, es que cuando no estemos tratando de derrotar dioses, podremos encontrarnos algún NPC para conocer más del mundo, obtener alguna misión o realizar algún acertijo, aunque obviamente, la base del título y lo primordial es la lista de dioses a derrotar.
UN INDIE PARA VERSE INMERSO
En términos generales, la propuesta de Eldest Souls es bastante simple, pues sólo se trata de derrotar jefes; sin embargo es su alta curva de dificultad, sus bellos escenarios y arte, su banda sonora y mecánicas de juego, lo que sirven para vernos inmersos en más que en su historia, su mundo de arte en píxeles con estilo 16bit. Eldest Souls es una experiencia más enfocada a un público hardcore que busque buenos retos y con experiencia en la saga Souls por ejemplo, así que bien es fácil de recomendar para este sector de jugadores, por otro lado, si nunca has tenido un juego que te vuelva loco y sólo buscas una tarde tranquila, quizá debas pensar dos veces…
Eldest Souls ya está disponible en PlayStation 5, PlayStation 4, Xbox Series X|S, Xbox One, Switch y PC para Steam.
Compartir en: