Tuve a bien recibir este juego para reseña en Nintendo Switch, por lo que fui a revisar a Steam si había alguna información adicional para completar lo que voy a escribir a continuación. No quiero ser exagerado en decir que este juego de plataformas en 3D donde controlaremos a Hopper y a sus dos amigos, una tortuga y un zorrillo, es malo a secas y ciertamente se convierte en tedioso gracias a lo poco fluido de todo lo que sucede a nuestro alrededor. En esta aventura tendremos que avanzar tras escenarios muy grandes y con varias plataformas que se mueven, flotan, vuelan y nos juegan malas pasadas para recolectar monedas de oro y continuar a las siguientes locaciones hasta dar con el tesoro. En ocasiones habrá enemigos a los cuales debemos de repeler de alguna manera o de plano desaparecerlos, y todo esto se hace con los tres amigos debido a que cada uno de ellos cuenta con características especiales que permiten combatir a los malhechores, planear y embestir objetos.
En efecto este tema podría hacer que Chickenhare and the treasure of Spiking-Beard contara con un atractivo nomás por el hecho de requerir tres personajes para continuar con la historia, el problema no está en la propuesta sino en el desempeño de la misma. Los pleitos son bastantes flojos, los atacantes no ponen casi nada de resistencia, sus armas están por la calle de la amargura y su nivel de IA está por los suelos. Por otro lado los movimientos al planear son torpes y poco fluidos, la cámara no permite una visión correcta del camino y por momentos no se nota mucho la profundidad, y el cambio entre los tres personajes a veces es lento y esto no ayuda con el rápido desenvolvimiento de las acciones. Entonces pues no, no hay un punto a favor en este departamento.
El tema de los gráficos tampoco es uno que podamos presumir mucho pues a pesar de estar en 3D, la iluminación es excesiva en muchas ocasiones por lo que no se distinguen bien los objetos, las texturas están tan raras que entender lo que estamos viendo en ocasiones es imposible, no se nota mucho la profundidad, la cámara no siempre permite ubicarnos en el espacio tridimensional y el motor gráfico no permite una fluidez verdadera en lo que sucede en pantalla, por lo que calificar muy bajo a Chickenhare and the treasure of Spiking-Beard en lo visual es quizá la alternativa más correcta.
Un gran punto a favor es el diseño de los escenarios, pero no en lo visual, sino en las complicaciones y obstáculos que se presentan así como las plataformas que nos ponen y sus variantes. Aquí sí los desarrolladores le metieron mucho empeño porque por momentos iremos en 3D y después en 2.5D, en otras ocasiones desde arriba bajando por plataformas y en otras deslizándonos por toboganes tomando la forma de la amiga tortuga. A veces los coleccionables adicionales a las monedas tienen un poco más de complicación de alcanzarlos y esto permite que no todo el tiempo la aventura sea lineal a pesar de que sí lo es, nomás que un pequeño desvío siempre hace bien al entretenimiento. He aquí donde está la joya del juego, el problema pues es como ya dije, el desempeño del mismo, pero aquí se nota que el equipo de desarrollo tiene potencial para hacer mejores cosas.
VEREDICTO
Honestamente el último punto es lo que encuentro atractivo del juego, pero nada de esto sirve si el resto de Chickenhare and the treasure of Spiking-Beard es realmente soporífero. No encontré casi nada de diversión a pesar de que intenté por varias horas adentrarme y encontrarme con una joya o un diamante en bruto pero por desgracia no lo es, simplemente es un pequeño ensayo de lo que estos muchachos de N-Zone podrían lograr si se tomaran más tiempo para planear su siguiente propuesta. De ahí en fuera no puedo recomendar ni por asomo este título que no entrega mucho a pesar de que en Steam los gameplays parecieran increíblemente magníficos, al menos en Nintendo Switch no es así.
Chickenhare and the treasure of Spiking-Beard está disponible en PS5, Xbox Series X|S, PC en Steam y en Switch.









Compartir en: