EA SPORTS FC 26 | Reseña

A estas alturas del juego ya no estamos viendo tanto en la parte de la innovación o de lo que está ofreciendo EA Sports al sacar una nueva iteración de su aclamada y famosa serie de FC, hoy en día ya de plano estamos ante la constante interrogante de si es o no mejor que el del año pasado, pues cada ciclo este juego vuelve a salir a la venta con un precio exorbitante y al parecer siempre entrega lo mismo, ¿es cierto esto?

No voy a estar con rodeos ni a dorarles la píldora, simplemente diré como son las cosas y la primera de ellas es el tremendo cambio cuando vamos a jugar un partido pues ahora podemos escoger entre dos tipos de simulación, la auténtica y la competitiva, siendo la primera aquella que nos dará una experiencia más parecida a la de un partido real donde el ritmo es mucho más tranquilo y pensado en asemejarse más a un partido de la vida real. La competitiva es la clásica manera de jugar EA SPORTS FC ya que todo será más rápido y con más tendencia a entretener. Honestamente desde aquí noté un cambio sumamente agradable y positivo ya que no se trata nomás de entrar a jugar y ya, podemos balancear los modos de juego con dichas simulaciones y ajustar nuestra experiencia a la que más nos acomode. En mi caso siempre preferiré la competitiva por la velocidad del juego, pero una vez que probé la auténtica, fue mucho más disfrutable el modo Entrenador. Pero aquí es cuestión de cada quien.

La pregunta del millón es ¿mejoran los gráficos y el realismo a la hora de jugar? Muy poco, en serio que muy poco, es casi imperceptible el cambio del año pasado con este y miren que ahora estoy en un monitor gamer de 28″ a 4K, HDR y 120 Hz con HDMI 2.1, así que si buscan un salto tremendo en la parte visual entonces quédense con las ganas, no hay manera de que los rostros, el pasto, los movimientos, las animaciones sean sobresalientes o superen por mucho al FC 25. Siguen sin arreglar los pasos extras de los jugadores que tienen el control del balón en movimiento y al tirar a portería, los pies generan un movimiento nada natural para acomodarse y rematar la pelota. En efecto, seguimos con el mismo gran problema de siempre que le quita realismo. Las celebraciones, el agua que salpica cuando llueve, los movimientos de cada jugador, el público y el correr de los jugadores sigue luciendo prácticamente igual y el cambio es mínimo si es que de verdad tienen buen ojo, de lo contrario es lo mismo.

La profundidad de los modos de juego sigue siendo un fuerte en cada entrega y en esta ocasión no es la excepción, ya sea que manejen un club en modo mánager, o se adentren en el FUT, creen a su jugador o jueguen con uno ya existente, EA SPORTS FC 26 ofrece detalles increíbles para los que les gusta mover los hilos de manera excesiva y en extremo, pues con la facilidad de modificar no solo las alineaciones sino que también los roles de cada jugar ya sea el modo que se les antoje, definitivamente verán cómo se pierden poco a poco en los menús y alcanzan el nivel de dios de la estrategia gracias a todas las posibilidades que tendrán a la mano. En mi opinión quedé muy contento con todo lo que se puede hacer en el FUT -Football Ultimate Team-, modalidad que como bien ya saben, nos permite crear un club ficticio y agregar jugadores que nos salen en sobres que se pueden comprar con dinero real. He ahí el problema que acongoja cada año a la franquicia, que no conformes con cobrarnos un dineral tremendo por tener la licencia del juego, también hay que meterle dinero real para comprar más tarjetas y mejorar a nuestra escuadra, o sea pues algo casi tan acercado como el detestable Pay-To-Win.

Me siento obligado a seguir respondiendo si vale o no la pena el gasto porque al fin y al cabo lo es a menos que lo compren para vivir de eso -lo cual dudo muchísimo-, y mi respuesta directa es “sí lo vale pero sabiendo que hay carencias como en todo”. Aquí la situación no es si tiene o no carencias, es que EA Sports cada año cobra por cuestiones que podrían ser una actualización. En este caso los modos competitivo y auténtico sí hacen una diferencia pero repito, no como para pagar esas cantidades de dinero. Quizá las carencias en realidad son características que no marcan una diferencia abismal o quizá simplemente son adiciones que pocos verán y que vuelvo a lo mismo, podrían ser actualizaciones.

VEREDICTO

EA SPORTS FC 26 es un buen juego para los que buscan divertirse con los dos modos nuevos y con rosters actualizados de cada equipo, estadios un poco mejorados, aficiones con un poco más de realismo, más animaciones de porteros y por supuesto la modalidad de carrera que es un poco más profunda, pero de ahí en fuera no hay un salto inmenso de la versión anterior con esta, no hay realmente un motivo por el cual pagar lo que cuesta el FC 26 sea justificado, solamente es tener el nuevo y jugar en línea con los amigos que lo tengan o con la gente que lo adquirió en otra parte del mundo que seguramente son millones. Es eso realmente, pero una diferencia que nos haga querer pagar sin chistar, definitivamente no.

EA SPORTS FC 26 está disponible en PlayStation 5, PlayStation 4, Xbox Series X|S, Xbox One, PC, Amazon Luna, Switch y Switch 2, además de EA Play.

Compartir en: