Heretic + Hexen | Reseña

Heretic + Hexen es el regreso triunfal de dos de los shooters más épicos de los 90s, ahora remasterizados para que los viejos fans revivan sus aventuras y los nuevos jugadores puedan disfrutar de estos clásicos del género. Desarrollado por Bethesda Softworks, id Software y Nightdive Studios, este pack incluye no solo los juegos originales, sino también dos episodios completamente nuevos: Heretic: Faith Renewed y Hexen: Vestiges of Grandeur. Y lo mejor de todo, está disponible en PC (Steam, Microsoft Store, GOG), PS5, PS4, Xbox Series X|S, Xbox One y Switch, y pueden jugarlo ya, incluso a través de Xbox Game Pass, así que no se lo pueden perder.

Si son fans de los shooters clásicos, sabes que lo que hace grande a Heretic y Hexen es su mezcla única de acción frenética, exploración y puzzles. El sistema de clases (elfo, guerrero, mago o clérigo) da variedad a la jugabilidad, mientras que la puntería vertical y el inventario entregan una sensación de profundidad que, en su momento, era revolucionaria. Esta remasterización respeta todo esto, pero añade algunas mejoras que hacen que la experiencia sea mucho más fluida.

Las opciones de control mejoradas y la compatibilidad con dispositivos modernos aseguran que no sientan que están jugando a un título de hace más de 20 años (excepto quizá por el diseño gráfico). Y si les gusta el caos de jugar con amigos, el soporte para el multijugador online cruzado y las partidas cooperativas son un plus que hace que este pack se sienta fresco en todo momento. Eso sí, claramente jugar con mouse es siempre mejor que con mando, en mi opinión.

Cabe decir que los juegos originales ya eran conocidos por su dificultad desafiante, y esta versión no es diferente, así que se encontrarán enemigos que no dan tregua, las trampas y los laberintos los pondrán a prueba, y si se atreven, la opción de subir la dificultad hará que se sientan aún más exigentes los desafíos. Pero lo genial es que, si no son de los que disfrutan morir mil veces en cada esquina, pueden ajustar el nivel de dificultad o aprovechar las nuevas opciones de accesibilidad, así como la consola de cheats (con modo Dios y todo). La idea es que todo el mundo pueda disfrutar, desde los veteranos hasta los que no habían probado estos clásicos.

Una de las grandes mejoras de esta remasterización son los gráficos. Claro, no esperen gráficos modernos tipo Doom Eternal, pero lo que han hecho aquí es bastante agradable. Las texturas y los modelos se han actualizado con mayor detalle para ofrecer una resolución 4K y 120 fps, pero sin perder la esencia retro que define estos juegos. Además, las opciones de pantalla panorámica y el rendimiento optimizado aseguran que la experiencia se sienta más fluida que nunca. Asimismo, la atmósfera oscura y decadente de Heretic + Hexen sigue intacta, y todo se ve increíblemente bien, especialmente si eres son fan del estilo gráfico de los 90 con ese toque “pixelado” que, en su momento enamoró a todos.

Ya dejando claro que a nivel visual se ha respetado todo el arte, y que los juegos corren a la perfección, esta entrega ha logrado algo fantástico, pues la banda sonora original ha sido remasterizada por Andrew Hulshult, quien le ha dado una nueva vida a esas melodías inolvidables. Claro que, si lo prefieren, también pueden optar por la versión clásica. Es un detalle pequeño, pero es perfecto para aquellos que prefieren revivir la experiencia tal cual la recordaban.

Si crecieron jugando a Heretic o Hexen o si son fanáticos de los shooters retro, no pueden dejar pasar esta remasterización. Es la oportunidad perfecta para revivir esos momentos de infancia o descubrir estos clásicos por primera vez. Es un trabajo que ha entregado una jugabilidad que sigue siendo tan divertida y desafiante como siempre, además las mejoras gráficas y sonoras dan una nueva vida a estos títulos, y las opciones de multijugador y personalización hacen que sea aún más divertido.

Heretic + Hexen es la remasterización perfecta para los fans de los shooters clásicos, pues combina lo mejor de la nostalgia con las actualizaciones técnicas que se podrían esperar, dándonos una experiencia que se siente fresca pero respetuosa con el legado de estos títulos.

Compartir en: