Super que algunas reseñas de este juego se fueron a decir que estuvo muy bueno y que tenían mucho tiempo de no aventarse un título tan bueno de terror, y honestamente solo puedo decir “NO MIENTAN POR CONVIVIR”.
Gore Doctor es la historia de un doctor el cual intentó salvar a su esposa haciendo experimentos ínter especies los cuales evidentemente fueron crueles, desagradables, sin éxito y en extremo violentos. Dado que no pudo salvar a la dama en cuestión, se vuelve loco y decide continuar haciendo estos ensayos nomás porque sí, y evidentemente su hospital se convierte en un escenario de horror, dolor y muerte. Y de esto va el videojuego que pude haberme ahorrado. Afortunadamente no pagué ni un dólar, recibimos un código por parte del desarrollador.
He tenido la oportunidad de jugar muchísimos títulos de horror y en algunos me siento atrapado sin salida y más por los puzzles que debemos resolver para continuar con vida en dirección de más peligros que atentan contra nosotros, pero como es juego pues ni modo, se deben de probar hasta el cansancio y sufrir en el intento. En este caso el trago amargo se debe por los errores en las acciones de los objetos, y por supuesto en el combate tan mal creado. Cuando por fin logramos encontrar un objeto que nos sirva para defendernos, golpear a nuestros enemigos resulta poco fluido, inexacto e ineficiente. Hay que aclarar que la primera arma es una hacha que se consigue al “descifrar” un puzzle de un pentagrama y cinco velas. ¿Saben cuáles son los dos primeros objetos que podemos tomar y analizar en todo el juego? Una sierra quirúrgica con la que se cortan huesos y unas tijeras de punta larga. Ajá, y ninguna es posible usar como arma. No entendí nada.
Una parte importante de estos juegos de terror es la gráfica, a veces podemos encontrarnos con modelos y texturas caricaturescas que den un poco de sorna al asunto, humor negro, o hacerlos tan realistas que la experiencia sea mucho mejor. En el caso de Gore Doctor se intentó la segunda siendo imperfecto. Por desgracia los modelos y texturas son pobres, tristes y mal animados, cada colisión provoca unos movimientos extraños en el protagonista y en ocasiones las interacciones con objetos u otros personajes es paupérrima. Sin duda resulta ser un poco molesto y en ocasiones hasta burdo y aburrido.
@kopodoweb Si quieren el mejor juego de #terror entonces no jueguen #GoreDoctor porque es muy malo #parati #fyp #gamingontiktok #videojuegos #reseña #xbox #steam #PlayStation ♬ sonido original – Kopodo
Otro factor que de verdad me cansó un poco fue el recurso del screamer, esto que hacen los juegos o películas donde se escucha un sonido fuertísimo en un momento de calma para que el espectador grite o se asuste, y no es que sea un mal recurso, es que el hecho de nomás aventar un ruido horrible en medio de la nada y sin ningún sentido entonces termina siendo de flojera y con ganas de soltar el control porque entonces ya sabemos que va a pasar a cada rato: golpes ruidosos para sorprendernos. Ah órale, como si de eso fuera el juego nomás. Yo honestamente no es que me asuste o tenga miedo, es que le quita lo interesante a la historia, el gameplay, los puzzles y hasta los combates.
VEREDICTO
Gore Doctor no tiene los arrestos para postularse como un gran juego de terror ni de puzzles, sí se siente un poco de tensión al inicio y eso lo logra por la ambientación oscura, los litros de sangre, algunas escenas muy agresivas y por supuesto la idea de ver humanos con cabeza de animales, pero cuando pasan los minutos y se acostumbran a la mala jugabilidad, ningún lugar en todo el juego les parecerá atractivo para seguir jugando, así que mejor no gasten su tiempo y busquen opciones de mejor calidad. Esto nomás será terror para su cartera.
Gore Doctor está disponible en PS5, Xbox Series X|S y PC (Steam).











Compartir en: