Treasure Hunter Simulator | Reseña

Treasure Hunter Simulator llegó a nuestras manos para Nintendo Switch, y siendo un simulador pensamos que estaríamos encantados de la vida con las posibilidades que nos representa descubrir tesoros en mapas enormes para después desplegarlos en nuestras vitrinas… pero en realidad el juego ofrece solamente algunos retos emocionantes y muchas horas de juego pero con un contenido escaso de sustancia, es solamente repetir y repetir misiones hasta el cansancio o hasta que encontremos un objeto legendario el cual sí podremos mostrar en los anaqueles dispuestos para eso. Cabe destacar que estos tesoros son tan difíciles de encontrar como cualquier otro por lo que el reto no es que sea lo tremendo posible, solo es hacer lo mismo de siempre.

En Treasure Hunter Simulator podremos seleccionar cualquier trabajo que nos ofrezcan, y las herramientas a llevar deben ser actualizadas cada cierto tiempo o de lo contrario el trabajo será más complicado, por lo que deberemos recolectar todos los objetos que podamos aunque sean basura, pues sin importar nada, nos darán algo de dinero y experiencia, cuyo trabajo es liberarnos el buscador de metales que es mucho mejor. Pero de inicio nos dan el básico y sirve bien, pero no como los siguientes disponibles.

Por otro lado, Treasure Hunter Simulator cuenta con gráficos bastante pobres para la capacidad de la consola, incluso el barrido de los objetos cercanos es sumamente cerca lo cual demerita mucho el trabajo visual del juego. Definitivamente Treasure Hunter Simulator no es para nada un título que quede en la memoria el usuario, por eso digo que mejor lo evitan un tanto si no quieren ver perdidos su dinero.

Como ya dije el juego se concentra en ofrecer experiencias de juego cuando buscas los objetos el problema está en que las misiones son repetitivas y todavía más la acción de encontrar dichos artículos, pues debemos estar pendientes de que cuando caminemos, veamos el aviso de que hay algo cerca y es momento de seguir escaneando hasta que ya sea un verdadero hallazgo y ahora sí, a limpiar y definir qué estamos sosteniendo para ponerle un precio, venderlo o tenerlo ahí nomás por gusto.

Ahora sí, no todo es buscar “tesoros” o encontrar chatarra, también hay misiones de tomar fotografías que a la vez nos permiten buscar tesoros, pero eso ya es parte de misiones alternativas, así que si desean hacerlas es nada más para ponerle más horas al juego, sin embargo debido a la carencia de usar la pantalla touch del Nintendo Switch quizá se aburran con facilidad de la manera en que se busca, se excava y luego se revisa el objeto. Nosotros no estuvimos mucho tiempo jugando cuando ya estábamos bastante cansados de esta dinámica de caminar, detectar, encontrar y desenterrar. No lo recomendamos por muchas horas honestamente.

VEREDICTO

Treasure Hunter Simulator no es en realidad un simulador, es nada más un juego que nos permite hacer varias misiones de recolección, pero estas terminan siendo altamente tediosas y sin ganas de volver a tomar otro trabajo ya que el proceso básico que es el de buscar y desenterrar es sumamente aburrido, por lo que no estarán tanto tiempo jugando este título que se irá al rincón de lo simuladores en menos de lo que canta un gallo.

Treasure Hunter Simulator ya está disponible en PC, Switch y consolas PlayStation y Xbox.

Compartir en: