Evil Empire hizo algo osado que no esperé ver: un Prince of Persia completamente inspirado en el juego original pero metiéndole mecánicas de armas, movimientos y avance entre mundos que pocas veces se ve, y además en roguelite.
The Rogue Prince of Persia es un juego de plataformas en 2.5D que luce fenomenal y tiene una dificultad genial que está equilibrada entre sencilla y lo suficientemente complicada para que no pasemos los niveles en un trancazo, incluso morir será bastante común por la poca vitalidad que tendremos comparado con lo intenso de los ataques enemigos y por la falta de protecciones que tenemos, así que no esperen estar todo el tiempo evadiendo o saltando, hay que saber cuándo atacar y en que momento mejor replegarse o irse por otro lado, ya que además las fuente de vida o pociones de la misma no pululan, incluso son escasas y en caso extremos no las encontrarán porque el mapa al ser un Metroidvania, tendrá lugares escondidos o tan bien ubicados que para alcanzarlos tendrán que pelear con muchísimos enemigos, y de verdad que no es lo que más quieren en este juego debido a que la muerte quiere decir regresar al inicio del campamento y empezar desde ceros.
Gráficamente el juego es sumamente bonito, tanto los efectos especiales, la iluminación y por supuesto los escenarios más los fondos generan una atmósfera total y absolutamente de Prince of Persia, además de que el rendimiento del motor gráfico es maravilloso, por lo que estén listos para una aventura súper visual con enemigos que parecen sencillos pero cuando llegan con los jefes todo será muchísimo más impactante e impresionante. Cabe destacar que a pesar de que los acabados son tipo cómic no pierden la calidad y me encantaron, así que no dudo que a ustedes les pase lo mismo, por lo que aunado al gameplay y la dificultad, no se convertirá en un título casual sino algo que se tomen más en serio.
El combate es un punto a favor ya que como lo mencioné anteriormente, no se concentra en esquivar y pegar, sino en medir los tiempos de ataque para escapar saltando o pegar antes, y además se complementa muy bien con el parkour que nos permite hacer combos más enérgicos gracias a que aprovechar nuestras habilidades físicas aumenta el ímpetu del personaje. Hay que agregar que las armas no siempre son las mismas y que estas ayudan mucho más a que no nos aburramos en cada corrida, pues así como pueden ser nomás golpes rápido y fuertes, también están las secundarias que lanzan objetos o generan sierras que destruyen todo a su paso, arcos con flechas y una cantidad considerable que se irán desbloqueando conforme avanzamos. Los puntos de experiencia generan mejoras en el personaje sin llegar a ser un RPG pero sí aumentan las habilidades y por supuesto la vitalidad del personaje, así que no hay mucho a donde hacerse aquí, el juego es una gran aportación a la juegoteca si es que así se le puede llamar.
VEREDICTO
The Rogue Prince of Persia tiene el nombre perfecto porque desde ahí nos dice su género, pero cuando ya nos adentramos en el juego nos daremos cuenta de que es una joya ahí un poco escondida en las tiendas digitales, pero en nuestro caso que lo jugamos con el Xbox Game Pass definitivamente creemos que está en exceso escondido ya que de verdad tiene muchísimo jugo para exprimirle y las horas que nos puede dar de entretenimiento son muchísimas, mínimo unas 40 si le echamos de verdad ganas, así que ya con eso podemos decir que junto con todos los detalles ya descritos anteriormente más la rejugabilidad, The Rogue Prince of Persia es un diamante y no en bruto porque está bastante pulido. Una oportunidad que no debe dejarse pasar ni de chiste.
The Rogue Prince of Persia estuvo inicialmente en acceso anticipado y ya está disponible en PlayStation 5, Xbox Series X|S y PC (Steam, Epic Games Store, Microsoft Store y Ubisoft Store). El juego también puede disfrutarse a través de PlayStation Plus y Xbox Game Pass, mientras que sus versiones para Nintendo Switch y Switch 2 llegarán más adelante en este 2025.











Compartir en: