Teyon como desarrollador y Nacon como publisher nos traen RoboCop: Rogue City (además disponible en Xbox Game Pass), evidentemente un juego con toda la licencia del policía mitad humano y mitad máquina más famoso del cine, y creo que de todas las épocas de la vida. Recordemos que las películas originales salieron a finales de los 80’s y después hicieron un remake chafísima en el 2014 que gracias a las fuerzas del universo se quedó ahí. En realidad, no fue tan mala pero no lo que esperábamos.
RoboCop: Rogue City es un juego de disparos en primera persona que está un poco mal planeado y donde quisieron abarcar muchísimos recursos que parecieran atractivos al usuario pero que terminan por hacerlo un juego sobrecargado de todo, desde cinemáticas, diálogos sin chiste, misiones secundarias de relleno y misiones principales larguísimas. Y es una chulada de juego. A ver a ver vamos a ser bien claros, desde el aspecto técnico el juego funciona muy bien a pesar de que sí hay varios bugs que retrasan el reinicio del juego después de una cinemática o cuestiones que no afectan el juego tanto. Pero si lo vemos desde la planeación para que el juego sea interesante, verdaderamente hay misiones que pudieron habérselas guardado y que más bien parece que las hicieron para agregar horas al juego. Pero repito, RoboCop: Rogue City es una chulada y ahorita mismo les explico porqué.
RoboCop es un personaje de los 80’s y de una película, eso ya lo dejamos en claro, y las personas que estuvimos en esa época para ver las películas o incluso los fans que llegaron tarde a verlas, encontrarán decenas de referencias a las películas, obviamente empezando por la compañera de nuestro protagonista Alex Murphy, Anne Lewis, los movimientos de nuestro personaje, la pistola tan emblemática, y por supuesto el robot ED-209. Solo que ahora el precinto es un laberinto con muchísimos lugares para explorar y donde habrá misiones y encargos secundarios. El estacionamiento para salir a patrullar, oficinas, salas de juntas y por supuesto una recepción donde en efecto podremos procesar delincuentes o recibir denuncias ciudadanas, y esto es un logro de Xbox. Las misiones principales casi que caen en lo mismo siempre: matar a una cantidad brutal de enemigos de manera turbo sangrienta. En efecto RoboCop: Rogue City es cine si lo que buscan es brutalidad rampante. Los disparos no solo matan a los maleantes, los descuartizan, les hace explotar sangre por todos lados e incluso si tienen un poco de suerte, podrán rematar al modelo hasta que quede desfigurado. Sí claro que el juego no es para niños por la tremenda cantidad de gore que usa, pero también eso nos recuerda al Detroit sanguinario y cruel que se pinta en las películas. Por eso es que el juego es una belleza, porque no escatima en violencia y se asemeja increíblemente bien a la atmósfera del largometraje.
Afortunadamente el juego no te obliga a echarte todas las misiones, lo único que se consigue al hacer esto es conseguir todos los logros del mismo, sin embargo al irse exclusivamente por la línea principal la duración de la experiencia no será mayor a 15 horas más o menos y dependiendo la dificultad. Si se van por todos los trofeos entonces ahí serán más de 30 sin problemas ya que deben de hacer muchísimas cosas tanto de exploración, como de recolección y como las secundarias son algo largas -a veces son tediosas- entonces lo más probable es que sí terminen con más de tres decenas o hasta cuatro si se lo avientan en difícil. Mi recomendación es que vayan por todo después de acabar la historia pero sí exploren para encontrar las mejoras de nuestro personaje o de lo contrario las partes finales se pondrán complicadas aunque estén en modo fácil.
Lo que es una verdadera chulada del juego y por lo que vale la pena explorar hasta el cansancio son los circuitos de mejora. Hay todo un panel que se supone es la tarjeta madre de RoboCop misma que puede ser cambiada por una con más slots que sirven para poner microchips que iremos encontrando, estos generan que la energía corra de un lado a otro para activar habilidades especiales, pero es su trabajo colocar estos chips para que mejoren y no empeoren la situación pues a veces las pistas de la tarjeta pueden llevar a partes de la misma que provocan daño a nuestro personaje, así que deben encontrar todos los chips posibles para que puedan crear varias combinaciones y así explotar al máximo las habilidades de RoboTonto. Ah no, que así no se llama. Es que así le decían en la película.
VEREDICTO
Está en Xbox Game Pass, ya con eso le podemos poner la cereza en el pastel a un juego que sufre en algunos momentos por su parte de desempeño pero son bugs que no afectan la jugabilidad. Con más de cuarenta horas posibles si le echan en el modo más difícil, muchísima nostalgia de las películas y además un muy buen apartado gráfico, les puedo recomendar ampliamente este juego de disparos que no se queda corto con el gore y la violencia. Una gran opción si solo quieren disparar y hacer explotar a enemigos y robots rivales. Olvídense de la historia, está bien aburrida. Se los juro.
RoboCop: Rogue City está disponible en PlayStation 5, Xbox Series X|S y PC vía Steam y Epic Games Store; cómo dije, actualmente lo pueden encontrar por medio de Xbox Game Pass y no se olviden de su expansión Unfinished Business que ya está disponible.









Compartir en: