Netherworld Covenant | Adelanto

El estudio independiente MadGoat Game Studio ha presentado Netherworld Covenant, un roguelike de acción isométrica ambientado en un universo de fantasía oscura que promete convertirse en una joya para los amantes de los desafíos tácticos, el combate meticuloso y las historias cargadas de desesperación y redención. Con su inminente llegada a Steam Early Access, el juego se perfila como una propuesta ambiciosa, centrada en combates que exigen precisión y estrategia, y con un sistema de aliados espectrales que añade profundidad y variedad a cada enfrentamiento, entregando partidas muy inmersivas llenas de desafío.

La historia arranca tras una catástrofe que arrasó con todo; allí son el único superviviente de un grupo de guerreros que buscaban el Farol del Inframundo, un artefacto prohibido capaz de conectar el mundo de los vivos con el más allá. Ahora, solos, guiados por la figura enigmática del Caballero Negro, deben portar ese farol maldito, hacer pactos con las almas de sus antiguos compañeros caídos y luchar para purgar un mundo consumido por demonios. La verdad es que ya desde aquí, suena interesante.

A diferencia de muchos títulos que apuestan por combos frenéticos, Netherworld Covenant pone el foco en la maestría táctica. Esquivar, hacer parries, usar el Ethereal Dash para reposicionarse o escapar, y contraatacar con precisión son claves para la supervivencia, y cada decisión cuenta: cuándo atacar, qué recursos gastar, en qué momento retirarse de la batalla. Así que aquí es donde entra el sistema de Soul Companions, uno de los puntos más fuertes del juego, ya que pueden invocar hasta cuatro tipos de aliados espectrales (Espadachín, Guardián, Pícaro y Arquero), cada uno con habilidades únicas que alteran por completo su enfoque del combate. Por ejemplo algunos atraviesan obstáculos, otros los salvan de muertes seguras, y todos aportan algo esencial para su estilo de juego.

Como buen roguelike, Netherworld Covenant obliga a ganar cada victoria. Cada partida enfrentarán a enemigos agresivos y variados, desde soldados no muertos, arqueros espectrales, magos oscuros y criaturas veloces que no perdonan errores. Además, desde ya, la curva de dificultad es exigente pero justa, y el sistema de progresión permite desbloquear armas, forjar mejoras con sangre demoníaca y modificar su equipamiento para adaptarse a cada situación. Por otro lado, el farol, más que un simple objeto, actúa como vínculo narrativo y mecánico, pues permite purificar almas, acceder a zonas secretas y hacer que enfrenten a los jefes principales, seres deformados por energías malignas que sin duda pondrán a prueba sus reflejos.

Hablando del diseño artístico, este destaca por su estética sombría y decadente, con entornos que transmiten una sensación constante de melancolía y peligro. Cada escenario, criatura y aliado espectral está cuidadosamente modelado para reforzar la atmósfera oscura del mundo, sin recurrir a la saturación visual, pero sí a una paleta apagada y texturas bien detalladas que evocan decadencia y abandono. En el apartado sonoro, la ambientación es muy inmersiva y tensa, con efectos de combate contundentes, y música sutil pero inquietante. En cuanto a la accesibilidad, los controles están diseñados con fluidez e intuición; el sistema de combate, aunque desafiante, responde con precisión y permite que incluso quienes se inician en el género se adapten rápidamente, sin sacrificar profundidad para los más veteranos. Todo en el juego parece estar al servicio de una experiencia inmersiva y personalizable, así que sin duda es una muy buena sorpresa.

Aunque todavía en una etapa temprana (recordemos es un Early Access) el juego ya ofrece una base sólida, fluidez técnica y una dirección artística coherente con su tono lúgubre. Los desarrolladores han confirmado que no habrá microtransacciones, y que planean incluir actualizaciones gratuitas de por vida, además de contenidos descargables y soporte cruzado en el futuro. Incluso podríamos esperar un modo Sandbox donde podrán explorar libremente, crear sus propias historias y experimentar con las mecánicas en un entorno más relajado mientras conocen el juego y su narrativa.

Ye en este estado, Netherworld Covenant presenta un combate elegante y bien definido, son sistemas bien pensados, y una atmósfera que transmite una desesperanza atrapante. Creo que no intenta reinventar el género, pero sí refinarlo con inteligencia, así que es un título que pueden ya anotar en su lista de deseados, o por qué no, pagar para entrar a su Acceso Anticipado y ser parte del desarrollo. Si les gustan los roguelikes que premian la habilidad, el diseño de mundo coherente y las historias oscuras, esta es una experiencia que querrán seguir muy de cerca.

Compartir en: