
Tengo más de 13 años escribiendo reseñas de videojuegos y este es el primero de todos, pero de verdad de todos los que he recibido de manera anticipada, que varias personas que tengo en mi lista de amigos de PlayStation me han preguntado por él, del porqué lo tengo con anticipación y si no era posible que les consiguiera un código… Oigan nomás eso. Casi se escuchó a la distancia: ¿no tendrá un pelacito de queso?
Y pues no, no lo tengo, es nomás el código que tan amablemente nos dieron los amigos de SayGames. Y aunque lo tuviera no se los daba… jajajaajajaja ah se crean no soy así de mala persona.
My Little Universe es un juego donde controlaremos a un monito del clásico palitos y bolitas de color amarillo, el cual tiene la capacidad de minar recursos y también atacar enemigos que le aparezcan en los mapas, pero la intención y finalidad del juego es que precisamente debemos de explorar los diferentes planetas a los que podremos viajar en nuestro pequeño universo. Todos los planetas son parecidos en cuanto a las actividades, pues cada uno de ellos tendrá los mismos recursos y quizá alguno más por ahí que sea diferente y evidentemente abra otras posibilidades. Minar estos elementos nos servirá para mejorar nuestras herramientas y armadura, tales como el pico para los minerales, el hacha para los árboles y la espada para atacar sin piedad a esbirros del mal que saldrán de la nada y sin un patrón de tiempo específico, la cuestión es solamente acercarnos a cierta zona para activarlos y hacerlos aparecer para que nos ataquen de inmediato -aunque esto se puede modificar en el menú-, al eliminarlos podremos recuperar monedas para más adelante ahorrarnos el trabajo de minar recursos pues con ese dinero podremos comprarlos directamente. Los enemigos no son solamente pequeños pues en varias ocasiones estaremos ante unos mucho más grandes y difíciles que servirán para darnos cantidad industriales de elementos, o simplemente para abrir portales hacia nuevos mundos.
Recuerden que el objetivo es conquistar todos los mundos y también acabar al 100% los escenarios adicionales de cada planeta. ¿Cómo sabrán que lo completaron? Definitivamente no por el porcentaje que señala el orbe en el menú de selección, sino porque nos aventará un trofeo avisándonos de dicho logro, con lo cual se pueden olvidar completamente del mismo. Sí en efecto si se lo preguntaban les contesto de una vez, pueden requerir regresar a ciertos planetas en caso de faltarles unas estrellas o minerales para continuar avanzando en el siguiente. Estás estrellas son imprescindibles para abrir más pórteles o conseguir trajes especiales para nuestro personaje, que más allá de necesitarlos para tener mayor resistencia en batalla, es necesario para no verse tan horrible como originalmente sale, porque en serio que así de color amarillo es feo como el más feo del mundo, o bueno, de su universo.
Ahora, ¿por qué entonces es tan socorrido? Porque el juego es turbo orgánico, no se puede desbloquear pedazos de mapa sin tener recursos previos, y esos mismos a veces aparecen ahí para minarlos y continuar desbloqueando hexágonos del mapa, que es la manera en que está divido este, entonces uno se la puede pasar minando y abriendo pedazos de tierra y minando y abriendo pedazos de tierra y minando y… ustedes ya entendieron. Y de paso los enemigos son sumamente fáciles de matar, pero de verdad fáciles, incluso lo más complicados requieren de tres o cuatro golpes fuertes de la espada para doblegarse. Así que no crean que están ante un juego difícil, para nada. Pero, pero pero pero.

No, el “pero” no es por lo gráficos, no nada que ver. El “pero” es por una funcionalidad del juego que podría ser turbo excelente pero no lo tiene y eso me hace incomodarme un poco. A medida que avanzamos en los diferentes planetas, tendremos la capacidad de recolectar muchísimos más elementos, el problema es que el inventario es accesible solamente con cierto comando que no es para nada rápido, incluso hace perder tiempo cuando bien podríamos tener un indicador miniatura en la parte derecha o izquierda de la pantalla, se tiene uno arriba pero solo es posible ver tres al mismo tiempo, entonces olvídense de ser prácticos, o se meten al mugre inventario o tendrán que sufrirle. Eso es quizá lo que más me enerva del juego, o mejor dicho, lo que no me tiene nada contento y no me deja ponerle una calificación más alta pues con eso tendríamos certeza de los materiales que tenemos y que necesitamos para abrir otro hexágono de tierra o mejorar algún instrumento, pero no, debemos de atinarle o hasta apuntarle. No me encanta eso.

VEREDICTO
¿Ven que no me referí a lo gráficos del juego más que para señalar que el protagonista está horrible? Pero ni siquiera por los acabados sino más bien por el diseño, porque en general el juego es lindo, cumple con lo qu se requiere para ser un título muy sencillo pero altamente atractivo y adictivo gracias a su facilidad para avanzar en el mismo y que además tiene un modo de flojera, que es el de activar las herramientas en automático sin necesidad de presionar botones, entonces con una mano mueven todo y se olvidan del resto, un juego bastante fácil en mi opinión.
Vi por ahí unas preguntas en Google respecto a si es un juego apto para niños y más bien diría yo que está diseñado para que los niños empiecen con juegos de supervivencia y de administración de recursos, así que sí, es una gran opción para ellos pero en definitiva requerirán más de una partida guardada porque les va a gustar y querrán estar ahí pegados recolectando minerales, cristales y madera.
My Little Universe ya está disponible en PS4, PS5, Xbox One y Xbox Series X|S.

Compartir en: