KARMA: The Dark World | Reseña

Eres Daniel, trabajas para una empresa de nombre Leviathan en Alemania Oriental en 1984 y te dedicas a investigar sucesos o delitos metiéndote en recuerdos de las personas que los vivieron, pero estos recuerdos pueden ser solo eso o verdaderos pasajes de terror donde un ser despreciable quiere comerte.

Eso es Karma: The Dark World, un videojuego en primera persona que sencillamente es un thriller psicológico que como es de esperarse, tiene puzzles para resolver los cuales nos permitirán continuar indagando entre los misterios que nos plantea el juego y así seguir viendo hacia donde nos lleva esta historia llena de escenas rarísimas que varias veces nos harán pensar en si estamos en un juego de terror inspirado en PT pues por momentos la ambientación es muy parecida, pero luego vemos materiales usados en varios lugares que precisamente nos hará irnos mucho más a pensar que los desarrolladores definitivamente jugaron muchísimos títulos del buen Kojima, y no está mal, para nada, pero sí es notorio si son tantito sospechosistas. Como yo.

Si leyeron la parte donde les digo que la ambientación parecería estar inspirada en PT, entonces también habrán adivinado que los gráficos tratan de llegar a dicha cúspide pero sin lograrlo. No se aflijan, sí se ven geniales, muchas veces parecerá realismo puro y en otras pues… no tanto. En especial los modelos no tan importantes y no hablo precisamente de los NPC’s sino de algunos cuerpos que andan por ahí rondando los escenarios, pero cuando se trata de objetos inanimados o con los que en ocasiones hay que interactuar, entonces definitivamente sí le echaron bastantes ganitas. Así que no pierdan la fe en cuanto al apartado gráfico del juego. Sí vale la pena darle un vistazo pues recuerden que el amor entra por los ojos, y ya después de una media hora estarán atrapados en el juego, no tengo pruebas pero tampoco dudas de que así me pasó.

La historia del juego y como se desarrolla con los objetos con los que interactuamos, así como las escenas que van mostrando cada vez más de la misma, sinceramente es buenísima, no voy a decir que no es en extremo rebuscada pero cada detalle es un valor agregado y sin duda no debe de ser pasada por alto ya que muchas pistas estarán escondidas en papeles que probablemente parezcan innecesarios.

¿Que si me dio miedo? No por nada es un thriller psicológico lleno de lugares oscuros, luces intermitentes, personajes con cabezas de TV, cuerpos muertos, sangre y bastante gore, así que sí en efecto sí me dio miedo en varias ocasiones sin llegar a sobresaltarme, sin embargo sí hay que tener cuidado porque recurre a los clásicos “screamers” que le llaman pero por fortuna son pocas veces y tampoco son intensos, realmente son sutiles o los anuncian tanto que será difícil saltar. Así que aquellos que tengan problemas de presión alta, ni se apuren, lo peor que les puede pasar es un gas que se escape de repente. Nada que no hayan ya vivido.

Contras. Pos sí tiene y algunos sumamente molestos y esos van directamente a que no hay manera de pausar el juego en muchísimas de las cinemáticas o incluso eventos QuickTime que obviamente requieren atención, pero pedirles chance de ir al baño o por un refresco no es mala idea, pero los desarrolladores pensaron que no, que lo mejor es no ser capaz de detener un video sin importar si hay algo más importante como no sé, agarrar el plato de pozole que está caliente, ver porqué llora un bebé o incluso atender el celular de alguna llamada importante de tu crush -la cual sabemos no va a llegar-. Como sea, es terrible está “función” que no funciona, pues es imposible. Otra mala jugada de Karma es que el modo de correr es más bien dar pasos más largos o quizá un poco más veloces porque en serio correr lo que se llama correr así en serio, es imposible, así que no esperen realizar un speedrun, o quien sabe, dudo que sea posible.

En el tema de la rejugabilidad sí definitivamente tenemos un buen juego porque no solo se trata de acabarlo y tan también debemos pensar en algunos coleccionables y en sucesos específicos del juego que debemos realizarlos de cierta manera o de lo contrario no habrá algunos trofeos. Así que si gustan echarse el platino en una sola pasada, vayan a revisar la lista antes de embarcarse, de lo contrario disfruten Karma y luego vámonos, a volverlo a pasar y limpiar esos trofeos que no se van a sacar solos. Bueno, quizá sí uno, uno de ellos fue la cosa más simple del mundo pues nomás tienen que calibrar el juego a su gusto, y ya con eso, desbloqueado.

VEREDICTO

Creo que sí vale la pena darle la oportunidad de al menos jugarlo dos horas, si después de eso definitivamente no los han atrapado, entonces mejor en efecto ahí déjenlo y búsquense otra cosa. Pero mi apuesta va a que sí los van a enganchar, nomás por la historia y la posibilidad de resolver un caso muy particular, la onda de meterse a los recuerdos de alguien más, la parte de los monstruos y por supuesto los escenarios salidos de un viaje bien loco del desarrollador.

Del editor independiente Wired Productions y el desarrollador Pollard Studio, KARMA: The Dark World ya está disponible para PC y PlayStation 5.

Compartir en: