Traído por Code Horizon, Giant Machines 2017 según la descripción en Steam, es un juego donde manejaremos las siete máquinas más grandes del mundo en 14 misiones. Es decir, que maniobraremos las máquinas de construcción o excavación o almacenaje más grandes del mundo, y con eso se refieren a grúas, cortadoras, excavadoras y transportadoras. Nosotros ya lo jugamos y honestamente no es tan impresionante como se escucha y menos si decidimos jugarlo en primera persona.
En Giant Machines 2017 seremos un trabajador de una empresa de almacenaje, excavación y construcción, entonces curiosamente nos dejarán manejar máquinas que requieren una experiencia tremenda para maniobrarlas, especialmente porque debido a su tamaño pues están diseñadas para manejar pesos tremendamente enormes y por supuesto interactuar con objetos y/o accidentes de la naturaleza que son gigantescos. En esta empresa nos darán misiones bien sencillas de realizar como mover contenedores, excavar tierra, cortar árboles, llenar de combustible otra máquina y ese tipo de cosas, sin embargo el problema está en que como son a tamaño real dentro del juego, los movimientos son realistas y cada acción es realmente lenta debido a la cantidad de maquinaria que debe activarse. Como por ejemplo con la grúa el simple hecho de enganchar un contenedor puede tomar algunos minutos por la acción de bajar y subir, contraer, extraer, desenrollar… en fin, es un relajo simplemente eso y luego viene por supuesto el movimiento del mismo a su destino.
Todas las máquinas tienen varias cámaras para poder observar desde primera persona la experiencia o salirse y tener una toma aérea como de dron, pero siendo que las máquinas son tan grandes, al estar en primera persona será muy complicado apreciar toda la infraestructura, por lo que la experiencia no será tan maravillosa como uno creería. Lo ideal es tener la toma de dron para ver bien la máquina y más o menos darse una idea del tamaño de la misma comparada con el resto del entorno. Aún así será imposible dimensionarla. Tengan en cuenta que por ser un juego que no está en realidad virtual será complicadísimo maniobrar las máquinas porque simplemente no hay un sentido de profundidad, esto quiere decir que para calcular hacia dónde hay que mover el brazo o dónde está la carga o el lugar de destino, sufrirán bastante y decidirán ver la cámara del dron. Sé lo que les digo. Aquí la primera persona arruina la experiencia.
¿De qué pie cojea Giant Machines 2017? De los gráficos en efecto. ¿No se lo esperaban? Pues sí, así es por más inverosímil que parezca, este juego de simulación tiene gráficos bastante malos y una jugabilidad más o menos por el estilo. No quiero tirarle mucho al mismo pero desde que uno empieza con el movimiento del personaje, la torpeza de ciertos vehículos y lo poco realista de las físicas, se darán cuenta que es otro juego de simulación hecho más o menos nomás para que salga a la venta y ver si empieza a cobrar dinero para pagar la renta. De verdad que así se siente. Y digamos que la música se salva porque cada máquina tiene su radio y varias estaciones, entonces mientras trabajamos podemos estar oyendo la radio o en su defecto como le hice yo, pues callé el juego y puse mi propia música. El sonido por otro lado sí tiene un buen diseño especialmente para la parte del espacio, porque sí se identifica bien en dónde se está generando, es decir lo espacial lo hicieron bien.
VEREDICTO
Giant Machines 2017 no es un juego tan malo si les gusta manejar maquinaria pesada y como dice el juego, las siete más grandes del mundo, pero una vez que lo compren y lo terminen se acabó porque no tiene mucha rejugabilidad y las misiones no cuentan con calificación como para repetir y tratar de sacar una S o una A, simplemente las acaban y ya. A menos que quieran ir por la lista entera de trofeos que no está tan mal pero igual que el juego, carece de esa chispa que genere interés en el usuario.
Giant Machines 2017 está disponible en PS5, y también pueden encontrarlo en PC por medio de Steam y en Xbox Series X|S.










Compartir en: