
No cabe duda de que el hockey sobre hielo en nuestro país está creciendo a pasos agigantados, quizá no como quisiéramos toda la comunidad ya que no existen tantos equipos o una liga verdaderamente en forma como el fútbol o el béisbol o incluso en basquetbol, pero de que las nuevas generaciones están volteando a ver este maravilloso, violento y atlético deporte, eso es un hecho y como bien saben aquí en Kopodo apoyamos al 100% el deporte y en mi caso soy un gran fanático de la disciplina, por eso es que cada año peleamos por estar reseñando la franquicia de EA Sports que ha sabido mantenerse vigente a pesar de que su visibilidad a nivel mundial no es tan grande como sus primos cercanos, el FC, Madden y ahora de nueva cuenta el NCAA College Football, pero teniendo en cuenta que es un deporte vertiginoso y hermoso, estaremos trayendo a ustedes la reseña para que se empapen del mismo.
Es verdad que EA Sports como cada año y con cada juego nos dice la misma cantaleta de que esta iteración es la mejor de la historia y que además los cambios son increíbles. EA SPORTS NHL 26 trae cambios verdaderamente significativos que no precisamente significa que sean mucho mejores y que provoquen una diferencia abismal con el año anterior. Pero sí noté uno en específico que me hizo replantearme porqué debo de jugar mucho más esta edición: los porteros. Cada año en la vida real la NHL se destaca por golazos fuera de este mundo, golpes increíblemente más violentos, estrategias que hacen al deporte mucho más rápido y unas atajadas de locura que parecen hechas a computadoras o verdaderamente de un súper humano. Es precisamente la última característica la que se explotó como nunca en el EA SPORTS NHL 26. Hoy en día meter un gol no se limita a simplemente hacer un slapshot con todo el vuelo posible del stick, tampoco de poner un pase para el one-timer perfecto ni mucho menos pasearse por la portería y apuntar a la esquina superior, ahora la situación se torna más complicada pues cada portero trae una IA tan avanzada que nos leerán muchísimo más y esperarán al último momento para hacer su movimiento de pads, guantes, stick o incluso de todo el cuerpo, los reflejos están superiores y por mucho a los años anteriores, la velocidad de reacción está incrementada al grado de que un wrist-shot -tiros desde la cadera que se hacen con puro muñequeo y muy rápidos- no sorprenderá a nadie y no porque el juego esté programado para eso, sino porque está programado para leer la postura y tendencia del jugador, haciendo que el portero se adelante a lo que se viene y obligándonos a no jugar siempre igual y hacer uso de los cortes y el juego del stick con el puck. En efecto, los tiros comunes y corrientes serán detenidos en un altísimo porcentaje, es hora de utilizar los botones superiores del control a un nivel mayor.
La IA del resto del equipo y de los rivales la sentí un poco más pulida y eso se debió a que noté un mayor movimiento de mis compañeros buscando el puck, abriendo espacios y sobre todo entendiendo mis movimientos para algún one-timer o una pantalla -esto sucede cuando se realiza un tiro y un compañero estorba la visión del portero-, al igual que al defender y recuperar el puck el equipo se acomoda de manera inteligente para salir al contragolpe o asistir para recibir un pase cuando alguien está contra la barda. La dificultad se ve afectada de manera maravillosa pues incluso en las más bajas será complicado ganar y sobre todo anotar. EA SPORTS NHL 26 no regala muchas cosas a los jugadores nuevos y a los que ya tienen experiencia de sobra les aumenta la dificultad para que no crean que será lo mismo. Es decir, el EA SPORTS NHL 26 es como el hockey en la vida real: golpe a los dientes sin importar si eres o no Ovechkin, aquí pagas el precio.
Los modos de juego están muy buenos. Sé que esta frase no dice nada pero si los comparamos con el año pasado definitivamente encontraremos más profundidad y ya. No es que no haya habido cambios significativos pero lo que realmente se siente diferente es el HUT -Hockey Ultimate Team- ya que habrá muchas más características para hacer a nuestro equipo y jugar con la química del mismo, ya sea por el equipo, la nacionalidad y hasta el costo en el mercado de cada jugar, así que si buscan embarcarse en una aventura larguísima y que incluso les permita meterle dinero, el HUT es la mejor opción por el simple hecho de que no se acabará nunca el camino y siempre podrán competir en ligas variadas y encontrar en línea personas que deseen competir con sus nuevos jugadores. Por el lado de la franquicia es casi lo mismo que el HUT: solo más profundidad y características para hacer su equipo y organización más rentable y ganadora.
Los gráficos sí muestran una mejora significativa especialmente por las colisiones que se notan más realistas y con reacciones que se asemejan más a lo que debiera ser en cada golpe. Las caídas ya no son así tan aleatorias como antes y los movimientos del stick con respecto al cuerpo se notan mucho más orgánicos y naturales, pero así como también nos regalan más realismo deben estar dispuestos a enfrentar el hecho de que disparar en cualquier momento no es posible, el personaje debe estar posicionado de manera correcta para que el tiro sea efectivo y bien realizado, porque si desean hacer un slapshot desde su lado débil déjenme decirles que no será posible, así que mejor busquen correctamente el ángulo y hagan el tiro que deseen pero que sea realizable. Unas cosas por otras, querían realismo y se les dio en un alto nivel. Bravo ahí.
Por la naturaleza del EA SPORTS NHL 26, su franquicia, HUT, “Be A Pro” y CHEL más el “Play Now” y los Trees, la rejugabilidad es brutal ya que por donde le vean es imposible realmente terminarse todo lo que tiene que ofrecer, en ocasiones incluso es abrumadora la cantidad de partidos y opciones que uno tiene a su alcance por lo que quizá pudiera considerarse un juego que no tiene fin y podrían dedicarse solo a ese y olvidar el resto de su biblioteca si es que quieren dedicarse a alguno más. En mi caso será difícil concentrarse en solo darle al hockey, pero podemos hacer el intento. Este departamento le regala varias estrellas a un título que de por sí ya tiene las palmas aseguradas por parte del que les escribe.
@kopodoweb #NHL26 es la mejor edición de la franquicia. @EASPORTSNHL #videojuegos #reseña #PlayStation #xbox #hockey ♬ sonido original – Kopodo
VEREDICTO
Este año EA SPORTS se superó a sí mismo en sus franquicias y esperemos que lo que se viene con el FC sea igual que sus hermanos. Por parte del EA SPORTS NHL 26 pueden sentirse orgullosos de lo que lograron ya que en mi caso estaré jugándolo más tiempo del que debiera y tal vez quedando un poco mal con los tiempos de entrega de las demás reseñas, pero vale la pena el regaño por todo lo que engloba el título desde los gráficos, soundtrack que está increíble, modos de juego, profundidad, IA y repito encarecidamente, los porteros. La lista de trofeos está bastante genérica pero no es algo que ocupe a un servidor, cuando compras un juego y tienes una infinita cantidad de horas para sacarle todo el jugo entonces dichos galardones pasan a segundo grado, o incluso tercero.
EA SPORTS NHL 26 es un juegazo tan completo que me atrevo a catapultarlo a contendiente serio para el mejor juego deportivo del año. El problema que tiene es que se enfrentará al Madden, NCAA College Football y ya veremos si al FC también. EA Sports NHL 26 llega el 12 de septiembre para PlayStation 5 y Xbox Series X|S.

Compartir en: