EA SPORTS F1 25 | Reseña

Viniendo de un no fanático de la Fórmula 1, debo decir que de botepronto el juego que Codemasters en conjunto con EA Sports hicieron, no tiene nada de desperdicio y es en efecto, uno de los mejores títulos de coches del año.

Perdón por spoilearles pero también deben saber a lo que se atienen en esta reseña en donde no solo trataré de hablarles del juego como si se los estuviera vendiendo, sino que trataré de convencerlos de votar por él en las categorías deportivas y/o de autos, sea cual sea en donde lo nominen porque no me cabe la menor duda de que ahí estará.

Aquí sí aplica concentrarnos de primera mano en el tema de los gráficos, y quizá lo cuestionen pero como estamos hablando de un simulador de autos a altísima velocidad, es importantísimo que este factor esté en lo más alto. Y es precisamente “lo más alto” lo que Codemasters ofrece en EA SPORTS F1 25. De inicio varias pistas utilizan la tecnología LiDAR, cuyas siglas significan “Detección y alcance de la luz” (Light Detection and Ranging), la cual utiliza un láser para escanear cualquier zona y determinar las distancias para así generar un mapa 3D que es casi exacto al real, y esto se debe a que el láser al ser luz estimulada -no entraremos en términos científicos- el resultado del escaneo es prácticamente perfecto. Así que pueden esperar que la mínima desviación de la carretera, las piedras, muros, elevación o cualquier anomalía, estarán presentes haciendo mucho más la interacción con los autos. El clima que se maneja es también inmejorable, la lluvia, el sol, los atardeceres, todo luce como debe ser, lo más acercado a la realidad y aunque estando dentro de la cabina será complicado observar estos detalles, siguen siendo significativos pues generan una inmersión maravillosa y más cuando se utiliza un monitor gamer que explote a su consola o PC. De verdad que lo recomendable es tener una pantalla suficientemente grande, con una respuesta tan pequeña y la mayor cantidad de Hertz posible para apreciar lo que es inmersión brutal. Y si a esto le añaden audífonos 3D o un sistema de sonido al menos 2.1, no querrán bajarse del carro. O de la silla pues.

Ahora vayamos a la parte que también está turbo buena, y como ya saben que me encanta alabar este factor, entonces seguiré lamiendo las Bottas -¿vieron lo que hice?- del F1 2025: la rejugabilidad. Si les encanta empezar desde ceros, hay un modo de juego para eso. Quieren algo de historia y solo entrar en los puntos importantes, pues también está el Braking Point 3. Gustan de andar sufriendo como Magdalena en el online, pues también hay online claro que sí.

Aquí es importante señalar que el Braking Point 3 el cual viene a ser el modo historia, es de verdad una chulada de modalidad no solo porque estén recibiendo correos, llamadas y felicitaciones cuando hacen algo bien, sino que como un piloto ficticio estarán compitiendo contra los de la vida real como Verstappen, Hamilton, Norris y obviamente los hermanos Rodríguez. Bueno, esos no en realidad. Pero estaría muy cool. Por lo tanto las carreras se vuelven más interesantes ya que pareciera que están ahí en el ojo del huracán. Lo mejor de este modo es que no tienen porqué correr toda la competencia, solo los meten en puntos estratégicos en los cuales se les piden consigan una hazaña, tal como alcanzar al primer lugar, subirse al podio, conseguir cierta cantidad de puntos o estrellarse en la barda. Eso tampoco. Y si lo logran o no la historia continúa, por lo que si no pueden con algo no crean que se estancan, esto sigue. ¿Me encantó? Sí y no pues tiene sus bemoles. Es maravilloso para los que quieran una historia y no correr tanto, algo así como la serie de Netflix pero interactiva. Y no es tan atractivo porque precisamente no hay manera de correr todo lo que viene siendo el fin de semana con las preliminares, las edecanes y la carrera en serio. Por lo que esto queda a entera decisión del gamer -como todo- pues ustedes verán si se me acompañan a ver esta triste historia, o mejor juegan a su ritmo con sus reglas.

Sé que siempre debo ser honesto, así que lo seré más que nunca. El mejor modo de juego es F1 World. O sea, pueden crear su avatar, vestirlo como quieran para la carrera o para andar freseando en el lobby, le hacen lo que quieran al carro para que se vea turbo fresco y apantallar a todos los demás corredores, y por supuesto que pueden andar mostrando sus trofeos conforme los vayan consiguiendo en las carreras que pueden hacer por todo el mundo. Aquí los retos quizá no son tan complicados pero tampoco crean que serán regalados, pues incluso hay carreras donde deberán pasar varias vueltas para terminar, como debe de ser, porque el juego no pretende ser fácil, más bien es de resistencia.

Y si quieren la mejor experiencia de sus vidas en un juego de Fórmula 1, usen, USEN volante y pedales, no importa que sean los no tan de experto como el Logitech G920 -ese yo lo tengo y es más que suficiente para sentirse increíble- o si deciden tener un setup acá versión “el dinero me sobra”, el chiste es que sientan cómo los jalan las llantas, el cambio de velocidades, los volantazos, el freno, todo, y si a eso le agregan un sonido envolvente o 3D, o incluso unos audífonos de casco, entonces estarán del otro lado, porque de verdad que es una experiencia maravillosa, yo lo hice y de verdad que me perdí y nadie en la vida me iba a sacar de ahí. Si solo tienen el control, tampoco pasa nada, pero sí traten de hacerse de un juguetito como el que les menciono que además no es tan caro.

@kopodoweb #F1 2025 se supera por mucho y es mejor que el año pasado @EA Games @EA SPORTS @Formula 1 #parati #fyp #gamingontiktok #videojuegos #reseña #xbox #steam #PlayStation ♬ sonido original – Kopodo

VEREDICTO

Ya me fui muy largo, pero no importa porque este juego lo vale, y de verdad no soy ni de cerca un fanático de la F1, o sea ni cerca, yo me quedé en los tiempos del Ayrton Senna, neta, y ahora ver que hay unos chavos que seguro ni han de poder votar en sus países, con autos que tienen más sensores que miembros del equipo -o quien sabe-, con cascos increíblemente cómodos, volantes con más botones que nave espacial y llantas que corren a 400 km/h, me sorprende muchísimo y más por la manera en que Codemasters ha plasmado toda la parafernalia de la disciplina que es la F1 -porque no es un deporte- en un juego tan bien hecho que me atrevo como ya dije anteriormente, a nominarlo en dos categorías al menos. EA SPORTS F1 25 es un gran título que merece toda la atención del mundo gamer, y si hay aficionados a la competencia que quisieran vivir en carne propia un poquito de lo que es andar a esas velocidades, sí podrían armarse su setup lo suficientemente completo para experimentar la Fórmula 1. Lo vale, se los recomiendo, no se salten esa etapa, nunca jamás chavos. Besos y bye.

EA SPORTS F1 25, el videojuego oficial del FIA Formula One World Championship 2025, ya disponible en PlayStation 5, Xbox Series X|S y PC.

Compartir en: