
Antes de que digan que este juego ya tiene rato que salió, en efecto tienen razón pero es que acaba de aparecer en el Xbox Game Pass y obviamente no podíamos dejar pasarlo ya que un servidor es un ávido fanático del deporte más completo y perfecto del mundo, el fútbol americano, y luego la emoción es mayor después de que pasaran chorrocientos mil años desde el último videojuego de la NCAA y ahora regresa con todo y de verdad, está buenísimo.
De lo primero que voy a hablar es de los gráficos porque realmente están increíbles, desde los estadios, la afición, los uniformes y por supuesto los modelos que lucen maravillosos, lo que más sorprende sin duda es cómo aprovechan todos los recursos gráficos para que la experiencia dentro del campo sea mucho más inmersiva tanto por los jugadores, sus movimientos y sus reacciones, pero súper complementada con el tremendo trabajo de los desarrolladores en generar un ambiente místico con la afición. Los efectos especiales que se utilizan para hacer vibrar la cámara cuando el público está presionando al rival, o cuando es un gol de campo, sin duda hacen que la experiencia sea tremendamente más grande. Esta característica ya la habíamos visto, y su regreso es triunfal porque solo aquí sucede eso. De verdad que todo lo que sucede en pantalla es impresionante.
Aunado a esto está el sonido del juego que en verdad es alucinante. Sea cual sea la situación de juego, escuchar al público y los gritos, los cánticos y las bandas de guerra a todo volumen, es una sensación que enchina la piel, de verdad nos hace sentir en el estadio y no se diga cuando hay una anotación y se deja oír el himno de guerra de cada universidad, es ahí donde de verdad uno se empieza a enamorar de cualquiera que sea la escuela que hayan seleccionado, en mi caso siempre ha sido la U de Miami cuyos colores se me hacen hermosos. Pero ya sea que usen a Michigan, Ohio State, UCLA, Alabama o hasta Boise State, la que sea, el himno retumbará en sus bocinas y aquellos equipos que usen cañones o pirotecnia también rugirán en su sistema de sonido. Una chulada de edición de audio. Aplausos y de pie.

En cuanto a la interfaz de usuario creo que no hay mucho que añadir ni nada que haya sido revolucionario, tenemos casi la misma carátula que se ve en el Madden, donde podemos escoger jugadas ya sea por jugador, por formación, por tipo de jugada y de ahí seleccionar. Nada nuevo en esta parte, sin embargo lo que sí cambia es precisamente el libro de jugadas pues recuerden que aquí se utilizan muchas trick plays, y siendo muy específicos, la bendita y hermosa option que va desde la clásica corrida por el centro –lo que sería una 20-, la option que nos permite engañar con el corredor y después hacer un pase rápido ya sea al hitch o un slant o un pase a flat, y por supuesto la hermosa option donde saldremos corriendo con el QB y decidiremos si hacemos un pitch al corredor o nos quedamos con el balón, dependiendo como defienda el DE. Algo que también noté en el playbook es que hay muchísimos pases que buscan trayectorias largas, quizá más que en el Madden, y esto se debe a que los hash del campo en el colegial son más amplios y permiten usar jugadas “rotas” donde el QB role a cualquier lado y lance estos pases largos para engañar al safety. Sin embargo esto resulta a veces ser engañoso porque a pesar de que los equipos son muy buenos, no tenemos un nivel de calidad altísimo en todos los jugadores, hay unos que de verdad su rating está por los suelos y es notorio a la hora del partido. Sin embargo lo que sorprende es el ímpetu de los equipos cuando juegan en su casa, pues a pesar de traer un récord perdedor si deciden ponerse pilas definitivamente será súper complicado ganar, me pasó con Georgia State a pesar de que iban 4-4 y yo iba 7-1, ni modo, gracias a eso me quedé fuera de los playoffs.
Evidentemente el sistema de competencia es el mismo que se está manejando actualmente en el CBS solo que como aquí lo hace la IA y no se involucra mano humana, entonces los rankings sí resultan ser justos, no como con Alabama. Pero aquí no venimos a echarle a nadie, nomás que este EA SPORTS College Football 25 sí respeta las victorias, puntos y el ranking de los rivales, así que siempre resultan justos sus resoluciones. Crueles, pero justas.

VEREDICTO
El regreso del fútbol americano colegial ha sido triunfal con EA SPORTS College Football 25, no hay duda de eso y esto no solo lo digo como fan de la serie o del deporte en sí, lo digo porque toda la mística del show se ve plasmada justo como lo hizo en sus años mozos y además mantiene la calidad de cualquier videojuego deportivo que hace EA Sports. Así que sí, si buscaban cambiarle tantito al Madden, es momento de irse con las estrellas en ascenso para hacerles ganar el Heisman, y luego llevarlos de la mano a jugar los domingos.
EA SPORTS College Football 25 está disponible para PlayStation 5 y Xbox Series X|S, además de Xbox Game Pass.

Compartir en: