Doom: The Dark Ages | Reseña

Es que no hay pierde, no hay manera de que digamos que algún juego de Doom es malo, incluso en estos tiempos cualquier Doom de antaño va a ser buenísimo porque no dejan de usar la misma fórmula que les ha dado años y años de éxitos: Heavy Metal, armas exageradas, demonios y muertes turbo sangrientas. En efecto esta fórmula se ha replicado en infinidad de ocasiones en decenas y centenas de juegos y sigue funcionando, ¿por qué? Porque es divertido ver personajes diabólicos explotar y derramar sus tripas y sangre mientras se escucha el doble pedal de una batería de fondo, con riffs pesados y un bajo tenebroso que acompaña a todo. Y quien opine lo contrario, está bien también, no podemos obligarlos a amar el género.

Pero ustedes me entienden y Doom: The Dark Ages entiende a su público y les ofrece más de lo mismo pero en una época medieval donde también la magia, las armas tecnológicas y las muertes violentas se hacen presentes, no se dejen engañar por el nombre, The Dark Ages sí se refiere a lo medieval pero todo sigue siendo igual de avanzado en tecnología solo que en escenarios muchísimo más antiguos llenos de ruinas y secretos para encontrar por todo el mapa, mismo que no es gigantesco, solamente cuenta con los suficientes metros cuadrados para tenernos entretenidos antes de encerrarnos en explanadas llenas de demonios con armas agresivísimas y una retahíla encuentros violentos y llenos de sangre.

Doom: The Dark Ages cuenta con las armas necesarias para avanzar de manera ostentosa y grotesca por el mundo en que estamos parados, pero es sin duda el escudo lo mejor de todo porque está hecho de cuchillas de metal alrededor que giran a lo desgraciado para que al ser aventado a los enemigos los despedace o en su defecto los aturda si son muy grandes, y pues no sé si necesiten más que eso. Yo no, yo estoy contento con su utilidad y su efectividad puesto que nadie se resiste a él, nomás caen poco a poco en pedazos. Bueno, quizá los que están hechos de piedra o traen escudos de metal sí sean resistentes, pero nada que las armas primarias no puedan doblegar, especialmente la pistola de clavos. Uy sí, pistola de clavos.

¿Saben también que está increíble? Evidentemente los gráficos. Si esperaban que dijera otra cosa pues también están en lo correcto, pero ahorita es tiempo de los gráficos que si bien siguen el patrón de Doom donde no son realistas, pero son igual de buenos en cuanto a su paleta de colores resaltando el rojo de la sangre, las luces que sorprenden y dan un toque tecnológico, los colores oscuros de los escenarios haciéndolos más tétricos y ayudado por el ambiente sombrío en el entorno, así como las tormentas, ventiscas y el ruido de los truenos a lo lejos, no cabe duda nuevamente que Doom: The Dark Ages da en el clavo presentando un juego nuevo con gráficos perfectos para lo que queremos: destrozar al enemigo a balazos y golpes de autoridad, nada de cariños ni abrazos. Puros balazos.

Doom: The Dark Ages nos pone en escenarios muy grandes que ocultan secretos, eso está más que perfecto, la cuestión en efecto es que al estar matando a decenas de demonios que nos quieren ver morir, es normal que nos perdamos de ciertos resquicios o partes traseras de otros lugares, ciertas elevaciones o incluso puertas que deben abrirse para develar algún objeto de colección, por lo que si deseamos completar el juego al 100%, deberán regresar a todas esas locaciones y darse una buena vuelta por todos lados, ya que seguro encontrarán las llaves que abran dichos espacios, y esto va directamente a la rejugabilidad, por lo que no se sorprendan si en este departamento califique a Doom: The Dark Ages sumamente bien ya que al terminar los capítulos habrá un porcentaje de terminación y pocas veces será superior al 50%, a menos que ya le hayan dado más de dos o tres pasadas.

@kopodoweb #doomthedarkages es el juego que todos necesitamos hoy y siempre. #parati #fyp #gamingontiktok #videojuegos #reseña #gamers #xbox #steam #PlayStation ♬ sonido original – Kopodo

VEREDICTO

Doom: The Dark Ages es una pasada. No hay manera de quitarle mérito al esfuerzo de id Software en entregarnos un gran juego lleno de acción, sangre y Heavy Metal, sí quizá no es el mejor de la historia pero sí lo es si tú piensas que es así porque te divirtió y te hizo que la adrenalina se te fuera a tope en los modos más difíciles, y es que a pesar de estar en el más sencillo sí será normal que nos maten porque la cantidad de enemigos es suficiente a pesar de que sus ataques sean débiles. Doom: The Dark Ages es un juegazo como todos los Doom y sigue siendo recomendación aunque los años pasen.

DOOM: The Dark Ages está disponible para PlayStation 5, Xbox Series X|S y PC a través de Steam y Microsoft Store. También lo pueden encontrar en Xbox Game Pass, así que no se lo pueden perder.

Compartir en: