Blood of Mehran | Reseña

Blood of Mehran es una aventura sobre precisamente Mehran quien al intentar dejar de lado la pelea, le salen con el cuento que siempre no y que hay que pelear a capa y espada solo y contra el mundo. En esta aventura tendremos la posibilidad de pelear con espada y escudo, dos espadas y hasta arco y flecha en escenarios diseñados para que sea solo un camino el que podemos seguir, y si es que hubiera algún cuarto disponible para explorar, habrá artefactos que después se podrán vender. Lo que sí queda sumamente claro en el juego es que no hay exploración y la línea es directa hacia el objetivo trazado, por lo que será fácil continuar a pesar de las oleadas tremendas de enemigos que saldrán a combatir, pero que gracias a la poca dificultad de los mismos entonces tendrán poca o incluso cero resistencia.

Los combates en este juego son lo básico y prácticamente lo único que tiene como atractivo, esto porque avanzaremos algunos metros y después habrá zonas cerradas que no se abrirán sino hasta terminar con la horda completa. Los enfrentamientos se convierten poco a poco en tediosos porque ya sabemos que es nomás pegarles, esquivar un poco y seguir pegando como desesperado. Realmente la estrategia para enfrentar a los enemigos es bien sencilla: primero los sencillos y así nos vamos por jerarquía, incluso cuando se tiene un mini jefe podemos omitirlo y llevar a cabo el mismo plan para luego darle con todo al grandote, esquivamos, regresamos, pegamos y así nos la vamos llevando hasta ganar el pleito. Esto no quiere decir que no sea entretenido pelear, es solo que quizá no tiene las mejores mecánicas de juego y menos cuando el mapeo de los botones es usar los gatillos para golpear, cuando la verdad es más cómodo usar los botones del dedo izquierdo. O al menos así lo prefiero yo y creo que varios estarán de acuerdo conmigo.

Blood of Mehran es un juego con gráficos bastante bien hechos, sin embargo no llegan a ser realistas aunque tampoco rayen en lo mal hecho, simplemente estén enterados que no verán nada fuera de lo común ni vomitarán. Lo que sí es importante decir es que las animaciones no son las más fluidas y en ocasiones se ven obtusas y nada naturales, pero bueno, cualquier juego sufre de estos bugs y no seré tan agresivo al calificar los gráficos de Blood of Mehran. Los escenarios sí están bien hechos y se puede decir que la calidad mantiene un estándar bueno a través del juego a pesar de que repito, no es impresionante. Cumple con las expectativas de un juego que dista de ser AAA.

VEREDICTO

Desgraciadamente Blood of Mehran a pesar de ser un juego con ciertas mecánicas entretenidas y combates que pueden gustarnos por su cantidad considerable de enemigos, no logra conjuntar todo lo necesario para darle una calificación alta. Sus gráficos son buenos a secas y no desmerecen, pero la aventura es casi nula debido a que pocas veces estaremos explorando debido a su avance brutalmente lineal. No quiero menospreciar el esfuerzo del equipo de desarrollo simplemente no engancha a pesar de haberlo jugado varias horas y haber conseguido algunas de las mejoras del personaje que lo hicieron todo más fácil a pesar de que cada vez había más enemigos. Blood of Mehran es un juego ciertamente bueno que conjuga algunas cosas muy bien y otras simplemente las tiene a manera de cumplir con el usuario, pero por desgracia no es suficiente.

Sin embargo Permanent Way Entertainment Co. tiene un gran equipo detrás del juego y definitivamente no deberían parar en hacer más juegos porque cada vez harán cosas muchísimo más grandes, y con esto se deberían sentir orgullosos del futuro que tienen, solamente se trata de exprimir más sus capacidades.

Blood of Mehran sale mañana 7 de octubre a la venta en PS5, Xbox Series X|S y PC (Steam, Epic Games Store).

Compartir en: