PopSlinger Vol. 2: Loveless | Reseña

No tenía idea de que hubiera un volumen 1 pero si este volumen 2 es la secuela, y las segundas partes nunca son buenas, quiere decir que la primera parte fue buena, pero entonces ¿cómo explico que la segunda en realidad sí es buena? ¿O sea que la inicial fue un juegazazo? Estoy analizando mi lógica y creo que no hay fallas en tal, por eso es que lo siguiente será explicar por qué PopSlinger Vol. 2: Loveless vale la pena el mini gasto de adquirirla en Nintendo Switch, consola donde lo probamos.

PopSlinger Vol. 2: Loveless es la continuación del previo donde la heroína era Ria, misma que desapareció misteriosamente y ahora es turno de que la agente de la JAVA (Juncture Against Various Anomalies) Cooper McLaren, se alíe con Akane 2.0, un idol digital reformada, para encontrar a la agente y salvarla de las garras de las demás idol que bueno, son una cosa peculiar pero divertida de verdad. El juego es un beat ‘em up con un mapa el cual parece vecindario de Miami Vice con muchísimos antros, mismos que son los escenarios para los trancazos entre la dichosa agente McLaren y las idols malditas pero entretenidas. Entrar en estos lugares de música sumamente pegajosa –debo decirlo de antemano- implica enfrentarse a una buena cantidad de esbirros sumamente fáciles de eliminar, algunas veces encontrados en los pasillos y otras veces en forma de oleadas que debemos ejecutar para continuar avanzando al final del recinto, donde, obviamente estará la villana y a quien enfrentaremos en una batalla final que no es difícil en lo absoluto pero tampoco se nos regala tan fácil, entre más avancemos en el juego, la rival será más complicada y los recursos que usará serán más abusivos. Cuando finalicemos cada guarida tendremos el regalo de una nueva arma que nos facilitará las cosas, teniendo en cuenta que habrá desventajas con la misma pues sus atributos irán de la mano con menor velocidad de disparo o menor nivel de daño, esto para equilibrar el uso de las mismas y acoplarnos a los sistemas de combate que más nos agraden o se ajusten más al rival en turno.

La dirección de arte es muy agradable gracias a sus diseños caricaturescos que siento traen un poco de inspiración en los dibujos animados de Cartoon Network de los 2000’s, las voces me hicieron sentir lo mismo así como los diálogos, y a pesar de que por momentos los escenarios son raros por sus luces, caminos un poco confusos y paleta de colores no tan vivaz, uno se va acostumbrando a entender el caminito marcado más la aparición de los enemigos, lo que nos hace caer en cuenta perfectamente de dónde estamos y cómo hay que atacar al rival. Las peleas son sencillas pero conforme salen los enemigos más pesados, los proyectiles aparecerán así como cantidades más tupidas de ellos, haciendo que avanzar no sea tan fácil, y los cafés se vayan consumiendo; los cafés marcan la cantidad de vitalidad que le resta a nuestra protagonista, y hablando de ella, su movimiento se limita a disparar y esquivar, cuestión que puede resultar limitante de inicio, pero con el paso de los minutos veremos que es suficiente gracias a la simpleza del combate, que ayudada por Akane 2.0, la situación se tornará fácil y más divertida.

Un comentario relevante y final respecto a PopSlinger Vol. 2: Loveless es su gran rejugabilidad, ya que, si deseamos, podremos repetir niveles para obtener la calificación superior en cuanto a tiempo, enemigos terminados, daño recibido… todo para sentirse mejor consigo mismo, por lo que al terminarlo tengan la oportunidad de enfrentarse de nuevo a todos con la consigna de dominar el terreno gracias a las nuevas armas que ya tengan. Buen punto a favor.

VEREDICTO

PopSlinger Vol. 2: Loveless es un videojuego creado por Funky Can Creative, un estudio latinoamericano de videojuegos del cual nos sentimos muy orgullosos de haber sido elegidos para probar su creación, honestamente es de las primeras y/o pocas ocasiones en que veo una producción tan bonita, original, bien hecha y divertida en cuanto al ofrecimiento en el mercado de los videojuegos hechos en territorio azteca, el empeño en realizar una obra bien pulida es notorio y deseo de todo corazón que este juego sea el trampolín para que creen juegos aún mejores y que los lleve al estrellato para que las ganancias generen inversión para su crecimiento. Muy buen juego que no contiene errores graves a pesar de habernos dicho que podíamos encontrarnos con algunos, y los que hallamos no nos hicieron desesperar ni perder la fe en PopSlinger Vol. 2: Loveless. Una recomendación tanto por ser latino como por ser muy bueno y entretenido.

PopSlinger Vol. 2 – Loveless se encuentra disponible en Switch y Steam.

Compartir en: