Este videojuego tiene la primera hora más complicada de entender de los últimos años, sin embargo, al terminar esa hora de estar picando piedra, es cuando todo empezará a tener sentido y convertirse en una experiencia tan fastidiosa que al morir dirán “una más y ahí muere”, pero nunca muere, de hecho ustedes van a morir un montón y no dejarán de jugar Monarchy!; así lo pondré mejor: es uno de los juegos más odiosos del año que no podrán soltar. Imagínense.
Monarchy! es un juego en 2D de vista lateral que nos pone en los zapatos de un caballero en su corcel, el cual debe edificar su castillo y protegerlo a toda costa, o sea es un juego de manejo de recursos mismos que se encuentran en todo el escenario, y en realidad es oro nomás que se consigue matando animales, sacándolo de minas, acabando con enemigos que se les ocurre de repente atacarnos porque pueden y porque quieren, y ya cuando consiguen unas cantidades considerables, pueden contratar personal para construir tanto el castillo como las tiendas donde se hacen arcos o espadas para los soldados que igual pueden emplear como su ejército. Si mueren ustedes o su castillo es destruido, se acabará la partida y todo el avance irá al olvido.
El juego cuenta con escenarios que tanto las locaciones son diferentes como el estilo de los atacantes, el más fácil es el de introducción y ahí la dificultad está en no aburrirse, en los demás todo será más rápido y entregará más recompensas conforme vamos revisitando dicho acto. Yo les recomiendo probar todos porque cada uno tendrá su dificultad y aunque a veces algunos no avientan tanta lámina, en ocasiones el algoritmo se vuelve loco y nos pone situaciones horribles y en las que fácilmente pereceremos. Hay que hacer más o menos la analogía al juego Rogue Legacy donde cada vez que jugamos se hará más fácil para avanzar pero a la vez más complicado de seguir desde el punto donde perdimos la vez pasada, pero aún así la adicción al juego es real y de verdad querrán siempre echarse una partida más y así hasta que tengan un mega imperio o de plano rompan el control o la consola, como en nuestro caso que jugamos en Nintendo Switch. Una chulada en este sistema, de verdad. Deveritas (sic).
Los gráficos son en 2D y parecieran dibujados en estilo Flash, no hay absolutamente nada realista ni sorprendente, nada pixelado ni efectos especiales que nos dejen boquiabiertos, la maravilla literalmente está en la programación, diseño de niveles y en el gameplay, todo esto ayuda a que la rejugabilidad sea tremendamente enorme, pero repito, no es hermoso, dista de ser bello y/o bonito, es nomás un juego con buenos dibujos y ya, nada que decir sobre la estética.
VEREDICTO
En efecto una reseña corta para un juego corto, sí es muy corto pero eso no le quita lo bueno y divertido, claro que le sufre en apantallarnos visualmente pero con la gran rejugabilidad y la dificultad creciente, creo que estamos ante una buena propuesta para usar nuestro dinero ya sea para PC, Xbox, Switch o PlayStation, aunque siendo honestos, pudiera ser mejor jugado de manera portátil, ya decidirán ustedes cómo pues quizá no sea una opción para jugar en sistemas muy potentes, les hará sentir que es un juego casual.
Compartir en: