De unos años para acá, las ediciones anuales de FC de EA Sports han dejado de concentrarse en verse más realistas a pesar de que cada año logran subirle una rayita al apartado gráfico; lo que hoy implementan y tratan de mejorar en cada iteración es la inteligencia artificial para que siempre encontremos un incremento de dificultad y dejemos de ver al juego como eso, un juego deportivo, y nos demos cuenta de que ya tiene rato siendo un simulador de fútbol. Así lo describo y me voy a morir con esa idea.
Este año EA Sports FC 25 basa todo su potencial en tres factores súper importantes que a pesar de no ser tan palpables, sin duda cambian sustancialmente el juego, y con “el juego” me refiero ya a la parte donde estaremos en la cancha con nuestros jugadores y daremos el saque inicial, no al “juego” que representa FC 25. Estos pilares son Player Roles, FC IQ y Hypermotion V. Describirlos de manera independiente es posible pero quizá sea tan largo que se aburran por lo que será lo correcto definir el propósito del tridente como un todo. Player Roles se dedica enteramente a darnos la libertad de usar a cada jugador a placer acorde a su posición y a las características del mismo, esto con el fin de encontrar cómo se va a desempeñar mejor en el campo sin necesidad de limitarlo o pedirle que realice actividades de las cuales no es capaz, y aquí es donde entra FC IQ que precisamente analiza y estudia sus movimientos y cómo lo controlamos para hacerlo mucho más competitivo, siempre viendo en ambos lados, pues el rival aprenderá mucho más rápidamente nuestras tácticas y corregirá si es necesario, el parado del equipo y el rol del rival para que no podamos usar la misma jugada a cada rato y nos obliguen a evolucionar sobre la marcha; Hypermotion V captura todos los movimientos y le da realismo al jugador para que el salto para cabecear luzca mucho mejor, los golpes en las faltas, el pateo del balón, las barridas, los uniformes, todo parezca lo más genuino posible. Si tenemos que calificar algo con un buen score, definitivamente estos tres pilares en los que FC 25 sienta sus bases, se llevarían una muy alta, pero siempre todo es perfectible.
El fútbol es un deporte que poco a poco va abrazando a las mujeres porque ellas también juegan y lo hacen muy bien, y fue de mi entera satisfacción ver seis de las más poderosas ligas femeninas y sus equipos: Inglaterra, España, Alemania, Francia y Estados Unidos. La interacción con estas competencias permite que ahora ellas seas las “fifas” y tomen a un equipo o selección y ganen las copas que van abriéndose paso en un mundo que originalmente era de hombres. Yo sí lo celebro porque no solo el factor femenino está en sus certámenes, sino que desde hace ya un tiempo que se hace, están en FUT con características emparejadas y con esto se ve todavía mejor cada equipo. Ahora aquí viene mi petición para EA Sports FC 26 –oh sí, me estoy adelantando-, imagínense ver nuestra liga mexicana que sin duda va en ascenso con Ovalle, Charlyn, Greta Espinosa, Esthefanny Barreras, Katty Killer, María Sánchez, Mayra Pelayo… tenemos mucha calidad en este país y creo que es momento de escanearlas y ponerlas a jugar con nuestros controles. Porfitas.
La gran buena noticia es que se fue esta modalidad donde hacíamos a nuestro jugador y echábamos partidos en canchas de concreto en el barrio, ahora tenemos Rush 4v4 y más allá de ser mejor, es más entretenido porque mantiene la seriedad del fútbol pues esta modalidad se puede explotar en modo Director Técnico para sacar jugadores jóvenes y que son promesas para el club. El campo es más chico así como la portería, y estaremos cuatro en cancha más el portero y el partido se desarrolla con mayor fluidez, velocidad y todo debe ser sumamente preciso o en el terreno tan pequeño será fácil perder la redonda.
En el aspecto gráfico como ya dije, no estamos ante un cambio radical ni inmenso, hay muchos detalles gracias al Hypermotion V que se verán muchísimo mejor como los uniformes, pero son los gestos particulares que hacen el apartado gráfico uno mejor, y me refiero al pasto saliendo en las barridas, el agua, la nieve, el fuego en las presentaciones previas al partido, las nuevas cámaras para los fuera de lugar, la interacción con los árbitros, la cámara POV que muestra como su nombre lo dice, el “Point of View” o “Punto de Vista” del jugador ya sea en goles, tiros de esquina o jugadas importantes, y se agradece porque es bellísima. Los estadios son un poco más impresionantes pero no por la estructura sino por el público y los cánticos, así como las barras que apoyan con sus banderas y estandartes que colocan en la portería, previo a los partidos. Dentro del jugo y con las cámaras más comunes que son las alejadas, el detalle gráfico no es mejor, casi se mantiene a la par del año pasado pero cuando uno desea ver repeticiones o juega con cámara Pro, ahí es donde más se notan estas pequeñeces que engrandecen lo audiovisual.
VEREDICTO
Sí, en efecto cada año se supera este título en detalles gráficos y de audio, pero este año con la apuesta por FC IQ en conjunto con Player Roles y Hypermotion V, el juego sube un escalón más en inteligencia artificial para hacer más difícil cada partida y retarnos a no mantener siempre el mismo parado táctico, ahora se trata de subir la apuesta y sentarnos a analizar a nuestros jugadores, al rival, los roles, las jugadas, los reservas y el estilo de juego. Es un reto mayor que se antoja para prepararnos mucho más y hacernos más duchos en el análisis de fútbol, no vería muy lejana la posibilidad de EA Sports para aliarse con escuelas de directores técnicos y crear herramientas para la enseñanza, estudio y aprendizaje del fútbol de la mano de la IA. Guarden este tweet.
EA SPORTS FC 25 ya se encuentra disponible para PlayStation 5, PlayStation 4, Xbox Series X|S, Xbox One, PC, y Switch.













Compartir en: