Beyond Galaxyland | Reseña

Mi perspectiva del juego cambió en el momento en que me enteré que Beyond Galaxyland fue diseñado y producido no por una compañía desarrolladora de videojuegos, sino por un individuo de nombre Sam Enright. Él solo se aventó todo el juego y agradecemos la oportunidad de jugarlo y ver su propuesta.

Imaginen que su vida es perfectamente normal pero de repente se dan cuenta que hay muchos más mundos en este vasto universo, y uno de esos mundos está a punto de ser destruido por una mafia maldita desgraciada del cosmos y ustedes son la única respuesta a salvarlo de sus garras a pesar de no saber absolutamente nada del tema. Y entonces la aventura inicia de la mano de su cuyo quien gracias a la tecnología fuera de este mundo, ahora utiliza pistolas, es inteligente y parece un Tío Cosa de los Locos Adams.

Beyond Galaxyland mezcla sus dinámicas de manera interesante, no digo perfecta pero mucho menos digo mala, solo interesante pues en primera instancia es un plataformero en 2D cuyo avance es lineal pero en ocasiones nos sorprende con cambios de profundidad para tomar caminos secretos hacia atrás de la pantalla para luego regresar al frente, todo esto para destrabar algún camino o rompecabezas que nos permita continuar en la lucha. Ah sí, y la lucha, los combates, las peleas, estas son por turnos pero con la peculiaridad al atacar de poder asestar varios tiros o embates mismos que no forzosamente serán aterrizados, pues podremos fallar alguno o todos, depende mucho del enemigo. Pero así como ellos pueden esquivar nuestras arremetidas nosotros estamos habilitados para hacer lo mismo siempre y cuando midamos bien las animaciones, y ya con eso recibir menos daño para no salir tan raspado de las disputas que si bien están diseñadas correctamente, por momentos llegan a ser monótonas. La cantidad es suficiente, quizá el problema es que de inicio serán encuentros con los mismos seres de siempre y en vez de emocionarnos por el aumento de nivel del personaje, nomás será como estorbo para continuar o llegar al punto de la misión.

Por fortuna, nuestro cuyo también tiene participación en el juego y especialmente en las peleas, ya que con su pistola seremos capaz de ordenarle dispare y de igual forma podremos jalar el gatillo unas tres veces en promedio. Junto con toda la tecnología que ponen a nuestra disposición, será posible fotografiar a las criaturas existentes en los mundos y ciudades en las que estemos con la posibilidad de aprender más de ellos y sobre todo, ver su barra de vitalidad en caso de buscarles pleito. Y si nos metemos en dicho altercado, será mejor que capturemos al fulano para utilizarlo en combate para la siguiente ocasión. He aquí lo interesante del sistema de pelea, que si bien no es tan dinámico ni emocionante como creeríamos –es decir, es por turnos-, sí agrega estos factores que podrían reducir la rutina.
Podría apostar que el desarrollador tardó más en escribir el guión que el código fuente del juego. Los diálogos son extensos y copiosos, no solo del protagonista sino de la cantidad enorme de NPC’s deambulando por los escenarios –muy bien hechos dicho sea de paso-, mismos que sirven para darnos pistas sobre la misión, el lugar donde estemos o como parte de la historia, y cuando creemos que ya terminamos de parlotear y dar pie a la encomienda, no, hay que esperar a seguir leyendo línea tras línea hasta que estén contentos y satisfechos de darnos indicaciones. Si son de leer mucho, este juego es lo suyo, si no entonces piénsenlo bien porque habrá mucha leída.

VEREDICTO

Como producto de una persona sin duda es un 10 por tremendo trabajo desde el diseño, el argumento, las animaciones, música, la dirección de arte, todo. No hay espacio para decir que el esfuerzo se nota en cada escenario y es notorio el trabajo de Sam Enright de plasmar sus ideas como las vio en su mente, la ejecución es grande y hay que reconocer que este juego podría catapultarse como una joya del 2024. Por otro lado y quitando la admiración que siento por su trabajo, siento que mucho del esfuerzo por el detalle terminó eclipsando las peleas que si bien son el centro de atención, distan de ser emocionantes y a veces hasta pierden relevancia por lo repetitivas que resultan ser.

Tenemos un 5/5 en esfuerzo y entrega, pero sabemos que si este desarrollador sigue trabajando, podrá llegar a tener su propia compañía que realice juegos de muchísima más calidad pero siempre basándose en esa mente visionaria. No desistas Sam Enright. Creemos en ti.

Beyond Galaxyland está disponible en PC (Steam, Epic Games Store), PS5, PS4, Xbox One, Xbox Series X|S y Switch.

Compartir en: