
Games Incubator y Ultimate Games S.A. llevan a Xbox One (compatible también en Xbox Series X|S) su título de limpiar autos Car Detailing Simulator, entrega que como saben, pudimos jugar también en Switch como les contamos en su respectiva reseña aquí; sólo que ahora los jugadores de las mencionadas consolas de Microsoft pueden poner sus manos en sus bonitos autos para dejarlos impecables y perfectos, o al menos, hasta donde se pueda.
Obviamente Car Detailing Simulator es para las personas que aman los autos y no sólo eso, las personas que aman los autos impecablemente limpios. Sí, esas personas que disfrutan de ver sus vehículos relucientes y brillantes, con una pintura perfecta que refleja todo cual mejor espejo y en el caso de los videojuegos, con el más alto ray tracing… ah no, olviden eso, Car Detailing Simulator no tiene ray tracing, ni reflejos muy detallados y al menos en Xbox One los modelos de autos son muy básicos, junto con los menús, texturas, iluminación, animación y frame rate con ciertas caídas. Pero bueno, les comento mi experiencia mejor.
Iniciando con que soy fan de los carros, ciertamente Car Detailing Simulator me llamó la atención por su propuesta de simplemente ver modelos de autos con todo detalle y poder observarlos desde cualquier ángulo mientras los vamos restaurando en sus acabados. La mala noticia vino cuando miré que los modelos y todo el apartado gráfico es bastante simple, así que lejos quedó mi esperanza de ver bonitos coches como en el “modo garage” de algún par de juegos de carreras muy famosos. Y es que la mayor parte del tiempo estarán dentro de un garage o taller, acompañados de un vehículo, o varios, y estantes de herramientas y piezas… creo que era la oportunidad perfecta para tener un escenario realmente detallado pues solamente estaríamos en un único escenario. Excepto claro cuando saliéramos a una pista a dar una vuelta.
Dejando de lado esta oportunidad tan desaprovechada en el apartado gráfico, el juego intenta ser entretenido al invitarnos a básicamente lavar y pulir cada carro que recibamos y que irán desde camionetas, deportivos exóticos y hasta muscle cars clásicos. Car Detailing Simulator nos pone a trabajar en un negocio de restauración, así que tendremos clásicas herramientas y utensilios como pistolas de agua, paños, ceras, champú, limpiavidrios y más, todo para dejar brillante cada pieza que tengamos en el taller.

Enfocado para una experiencia single player, el negocio de restaurar es entretenido pues prácticamente debemos dejar todo de la mejor manera posible y hacer negocio comprando autos de esos que luego están abandonados y llenos de tierra. Hablando específicamente de la versión de Xbox One, los menús son ciertamente funcionales, sólo que a mi parecer el título es mucho más disfrutable con un mouse pues mover el puntero con sticks del mando es incómodo y como imaginarán, todas las acciones de limpieza son así; básicamente estaremos abriendo una rueda de elecciones y luego otra rueda más para sacar trapitos, sprays, ceras o lo que se les ocurra para tal tarea, para luego mover cada objeto con el stick derecho y todo en primera persona, mientras caminamos alrededor del auto, le abrimos las puertas para limpiar interiores, limpiamos cristales y hasta sacamos tapetes y asientos para lavarlos y aspirarlos, y mientras realizamos cada tarea además podemos observar qué áreas del auto nos faltan para ir cumpliendo los objetivos. O sea, iniciamos con un auto horriblemente sucio y terminamos con algo espléndido para presumir en nuestro pizarrón de fotos. Por cierto, podemos ampliar el taller con cada buena entrega cumplida y negocio finalizado, agregando más herramientas, como máquinas para pulir la pintura.

Car Detailing Simulator es un juego bastante simple que sólo se trata de restaurar y limpiar autos, pero creo que esto no es malo; lo que es negativo es que su presentación esté descuidada (al menos en Xbox One), y ya no tengo que seguir hablando de gráficos pero creo hubiera sido genial tener algo más detallado en general, desde texturas, iluminación y modelado de carros, así como una animación más fluida. Y por cierto, el juego llega este año a PS4 (PS5 imagino de forma retrocompatible) así que esperemos más adelante tengamos algún tipo de update y pues en Steam el juego tiene muchas buenas reseñas, así que quiero suponer en esa plataforma tiene una mejor presentación, por si quieren checarlo ahí.

Compartir en: