
Leonardo Interactive e Invader Studios nos mandan a una experiencia de supervivencia, horror, misterio y acción con toques retro que probablemente no se querrán perder con Daymare: 1994 Sandcastle, una aventura ya disponible en PC (Steam), PS5, PS4, Xbox Series X|S y Xbox One, que los va mantener al filo del asiento mientras admiran algunos muy buenos gráficos, efectos de luz y una jugabilidad de combate donde necesitarán de rápidos reflejos para sobrevivir.
Si les gustó “Daymare: 1998”, no se pueden perder esta precuela que nos lleva a los orígenes de los eventos presentados en el título ya mencionado. La buena noticia es que la precuela, Daymare: 1994 Sandcastle, está mejor elaborada en todos sus aspectos, así que los defectos del original no se repiten acá, tales como animaciones simples, fallos en texturas, rostros y algunas cosas más. Es entonces que la nueva entrega mantiene lo que hizo especial al original, y le añade un apartado gráfico con una serie de texturas de muy buena calidad (en su mayoría), buenas animaciones de movimiento y rostros, unos enemigos poderosos y rápidos, efectos de iluminación sobresalientes (luces, destellos, sombras y más), efectos de sonido contundentes para las armas y criaturas, así como una impecable banda sonora atmosférica llena de suspenso y la voz de Cristina Scabbia, del grupo Lacuna Coil; entregando así una experiencia visual y auditiva que llama mucho la atención y los invitará a seguir jugando.
Hablando un poco de la historia, Daymare: 1994 Sandcastle nos pone en la piel de Dalila Reyes, una agente especial de H.A.D.E.S. (Hexacore Advanced Division for Extraction and Search), una organización secreta que se dedica a investigar y combatir amenazas biológicas. Así que Dalila es enviada a una misteriosa isla en el Pacífico, donde se encuentra con un escenario lleno de muerte y destrucción, así como los vestigios de que algo salió muy mal; una base militar abandonada, cadáveres mutilados, experimentos fallidos y criaturas mutantes que prácticamente aparecen de la nada y que no desistirán en atacar una y otra vez, junto también, a algunos jefes de nivel.
El juego ofrece una experiencia de supervivencia, horror, misterio y acción en tercera persona, con algunos toques retro como uso de inventario y resolución de acertijos, pero también contiene elementos de combate con armas pesadas, de enfriamiento para detener enemigos y de cuerpo a cuerpo para liberarnos en el último momento de una situación mortal, así como de un uso de escáner para analizar elementos del escenario y así encontrar nuevas pistas que vayan completando la historia, o que nos sirvan para descifrar alguna situación. Dicho todo esto, Daymare: 1994 Sandcastle está muy bien balanceado entre el suspenso y combate, así que siempre cada partida se siente dinámica y llena de riesgos.

Por fortuna, mientras exploramos los escenarios con cuidado, buscando pistas, documentos, objetos útiles y armas para defendernos, los jugadores podremos ayudarnos o volver todo más complejo con los diferentes niveles de dificultad presentados al inicio de la aventura, lo cual deja que todo tipo de jugadores disfruten de la campaña. En pocas palabras es suficiente con que deseen un juego de acción y horror, con mutantes y otras criaturas.
Obviamente donde el juego brilla más, es en su dificultad elevada, pues los recursos serán escasos y los enemigos implacables, y a esto se añade el sistema de inventario realista, que obliga a gestionar el espacio de lo que lleven.
Daymare: 1994 Sandcastle es un juego que no se pueden perder los amantes del horror y supervivencia; como siempre en este tipo de juegos, yo les recomiendo que lo disfruten con las luces apagadas y un buen sistema de sonido para tener una experiencia inmersiva.

Compartir en: