
Para los que buscan una historia de ciencia ficción, aventuras en un planeta lejano y mechas tipo armadura de combate vs hordas de aliens y más, entonces el editor Blowfish Studios y el desarrollador Drakkar Dev, quizá les tienen lo que necesitan: Blackwind.
SALVANDO EL DÍA
La historia de Blackwind es simple y lo que primero les llamará la atención es el nivel de acción que podrían obtener de este juego de disparos con vista isométrica, superior y lateral en algunos casos; en fin, básicamente la historia inicia cuando un chico llamado James se ve atrapado dentro de un mecha/traje de batalla y prototipo militar que su padre ha desarrollado; es que en ése momento su nave Pandora es derribada, perdiendo James a su padre y dejándole en un planeta infestado de aliens y otros peligros. ¿Su misión? Obviamente salvar el día, y por supuesto, encontrar alguna pista de su padre.
AMIGO FIEL
Por fortuna James (Jimmy para los amigos) no está solo en ése planeta de colonias humanas e instalaciones mineras (entre otras), pues su Battle Frame tiene una avanzada IA que le dará consejos en batalla; mientras suben de nivel en habilidades y hasta encuentran skins de diferentes estilos de color para estar siempre a la moda.
Hablando de jugabilidad Blackwind es un hack & slash combinado con disparos a distancia y uso de movimientos finales para acabar con enemigos; el juego casi inmediatamente nos lanza a la acción para sobrevivir en aquel hostil entorno, mientras descubren pistas de la historia y bueno, al padre de James.
La buena noticia es esa, que hay bastante acción, la mala es que los enemigos son genéricos, así como los entornos, la actuación de voz también es regular casi llegando a mala, pero cabe decir el título está más enfocado a un público infantil, o al menos eso me imagino con el estilo de diálogos y desarrollo. Como dije también pueden ir desbloqueando habilidades y tener diferentes movimientos finales, así como apariencias para su traje de batalla. Pero lo que en verdad entorpece la experiencia es el estilo de cámara.

AHORA LO VES, AHORA NO
Creo que Blackwind tiene una no muy buena cámara. Quizá pueden olvidarse de los entornos y enemigos genéricos, o de las malas actuaciones y diálogos, pero lo que les hará alejarse de la inmersión es la cámara fija en el personaje, que de pronto lo sigue en ángulos torpes que provocan que uno en ocasiones no vea enemigos, plataformas o caminos a seguir, y esto se acrecienta con objetos que fácilmente pueden tapar la visión del personaje al no volverse transparentes cuando uno pasa atrás de ellos.
Otro de los detalles que quizá no tienen mucho peso en la narrativa, al menos que se fijen, es que la armadura de Jimmy a pesar de verse robusta, no manda un feedback de peso al jugador; es decir, todos los movimientos, sonidos y demás no tienen un sentimiento de estar pilotando algo pesado, dejando al mecha/traje de guerra como un personaje por decir “normal”, con una presencia sin mucha gracia. Nada como mi añorado Slave Zero de Dreamcast, donde controlábamos un inmenso robot en una ciudad futurista.

ALGUNA PARTIDA RÁPIDA
Blackwind es un título entretenido y que los mantendrá ocupados un rato, pero no pueden esperar mucho de su nivel técnico con diseños genéricos y narrativa; es un juego para entretener y si aceptan los errores de cámara y están bien con repetir saltos en plataformas porque no pueden ver bien el entorno (por la cámara), entonces verán que es una aventura simple, que no asombra pero que tampoco cae en lo pésimo. Digamos que Blackwind está OK, pero no esperen mucho.
Blackwind ya está disponible en Xbox One, Xbox Series X|S, PlayStation 4, PlayStation 5, Switch, así como PC y Mac por medio de Steam y GOG.com.

Compartir en: